LUNA DE SANGRE

Un eclipse lunar total está a punto de ocurrir en el cielo: todo lo que debes saber para no perderte nada

Este fenómeno no volverá a repetirse hasta 2028.

Eclipse lunar total

Publicidad

Este domingo, 7 de septiembre de 2025, la Luna se tiñe de rojo en un eclipse lunar total visible en gran parte del planeta y, muy especialmente, desde España. Te contamos qué es, a qué horas verlo, dónde se verá mejor y cómo disfrutarlo.

Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna en fase de luna llena, proyectando su sombra sobre el satélite. Cuando la Luna entra por completo en la parte oscura de la sombra terrestre, vivimos la totalidad. Además, a diferencia del eclipse solar total, este no es peligroso para los ojos: se puede observar a simple vista, con prismáticos o telescopio.

El eclipse coincide exactamente con la luna llena de septiembre, la Luna de Cosecha. El momento de plenilunio se produce a las 20:08 (hora peninsular) del domingo.

Durante la totalidad, la Luna no desaparece: se vuelve rojiza porque la atmósfera de la Tierra filtra y refracta la luz solar, dejando pasar preferentemente las longitudes de onda rojas, convirtiéndola en una gran Luna de Sangre.

Todos los horarios de este evento astronómico son los siguientes:

  • Inicio penumbral: 17:28 horas.
  • Inicio parcial: 18:27 horas.
  • Inicio de la totalidad: 19:30 horas.
  • Máximo del eclipse: 20:12 horas.
  • Fin de la totalidad: 20:52 horas.
  • Fin parcial: 21:56 horas.
  • Fin penumbral: 22:55 horas.

La totalidad dura aproximadamente 83 minutos. Eso sí, hay que tener en cuenta que en muchas zonas de España la Luna sale ya eclipsada, por lo que se verá la totalidad muy baja sobre el horizonte este.

Eclipse lunar en Estados Unidos
Eclipse lunar en Estados Unidos | Reuters

¿Desde dónde se verá?

A escala mundial: el eclipse es visible en alguna de sus fases desde Europa, África, Asia y Oceanía. América se queda fuera (salvo zonas extremas del noreste de Sudamérica con fases muy finales).

En España, el eclipse será total en casi todo el país, a excepción del oeste de Galicia y Canarias. Allí la Luna saldrá tras el final de la totalidad, por lo que solo se apreciará la fase parcial final al salir la Luna.

El próximo eclipse lunar total visible desde España llegará la noche del 31 de diciembre de 2028 al 1 de enero de 2029.

Consejos para observarlo y fotografiarlo mejor

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad