BUSCANDO MÉTODOS EFICACES
¿Sirve de algo lavar frutas y verduras antes de comerlas?
Además de ser una costumbre arraigada, pasar por agua los vegetales antes de ingerirlos sirve para eliminar ciertos organismos patógenos, tóxicos y polvo. Pelarlos y cocinarlos también es útil, sin embargo, no existe un mecanismo 100% efectivo para eliminar los riesgos completamente.

Publicidad
Las frutas y verduras frescas pueden portar en su exterior bacterias causantes de enfermedades, como la de los géneros ‘Salmonella’ y ‘Listeria’, y ciertas cepas de ‘E. coli’. También almacenan en la piel residuos de pesticidas y compuestos tóxicos, muchos producidos por hongos. Tenemos la costumbre de lavar los vegetales antes de comerlos pero... ¿realmente sirve de algo?
Aplicar agua a las verduras, hortalizas y frutas es una costumbre adecuada, aunque no 100% efectiva: elimina el polvo, la suciedad, algunos pesticidas y bacterias. Añadir agentes sanitarios específicos para alimentos incrementa la efectividad del lavado pero, aun así, ciertos patógenos pueden infiltrarse y sobrevivir en los tejidos del vegetal o en las grietas que pueda presentar su superficie, como se ha demostrado científicamente.
Pelar las piezas también puede disminuir el riesgo, al deshacernos de los microorganismos y tóxicos almacenados en la piel, pero tampoco eliminaremos los posibles químicos o bacterias del interior. Por otro lado, cocinar las verduras garantiza que la mayoría de bacterias mueran debido a las altas temperaturas aunque, de nuevo, algunos de los compuestos que producen permanecen.
Pese a que estos métodos no sean la panacea, representan las únicas estrategias de los consumidores para evitar problemas sanitarios, además -claro- de comprar alimentos de buena calidad.
También es aconsejable prestar atención a las posibles alertas sanitarias. En 2011, la toxina Shiga (segregada por ‘E. coli’), proveniente de las coles, causó 4.000 hospitalizaciones y 53 muertos en Alemania. Y el año pasado la FDA alertó de un brote de listeria originado por un cargamento de manzanas caramelizadas.
Publicidad