NO SIEMPRE CONCUERDA CON LA REALIDAD
La piel de otras personas siempre nos parece más suave (pero solo es una ilusión)
Un equipo de psicólogos ha demostrado que la sensación experimentada al acariciar la piel de otra persona no siempre concuerda con la realidad. Tendemos a notarla más suave, lo que genera una respuesta emocional.

Publicidad
¿Notas tu piel más áspera que la de las personas de tu entorno? Tranquilo, seguramente a ellos les pasará lo mismo. Esto es lo que sugiere un reciente estudio: sus autores plantean la existencia de una “ilusión de suavidad social”.
Se trata de un equipo de psicólogos del University College London, que han contado con la ayuda de 133 voluntarios en su investigación. Todos ellos tenían que valorar la suavidad de la epidermis de otros individuos en comparación con la suya, así como el tacto de diversas superficies y materiales.
Incluso cuando el objetivo de la prueba no era diferenciar entre la textura de diferentes pieles, los participantes afirmaban que el cutis de los otros era más suave que el suyo.
Los investigadores creen que se trata de un mecanismo natural para establecer vínculos sociales a partir de un estímulo táctil. Al tocar a otra persona, se activan los centros de recompensa del cerebro –reconoce la sensación como placentera− y este produce una respuesta emocional y afectiva.
Publicidad