CURIOSITIPS
Cómo saber si te están haciendo 'la cama' en el trabajo
Quizá hayas empezado a notar que cierto compañero del trabajo actúa de una forma un poco extraña y parece que siempre hace las cosas mejor que tú. Si andas con dudas de si este compañero puede estar haciéndote 'la cama' atento a estos consejos que te damos en Curiositips para identificar a esas personas que más que compañeros de trabajo son unos 'trepas'

Publicidad
Para saber de dónde proviene el término 'hacer la cama'
cuando estamos en el ámbito laboral nos tenemos que remontar a la mitología
griega donde Procusto era un posadero que cortaba la cabeza y los pies de los
clientes que eran más altos que la cama. De ahí viene 'el síndrome de Procusto'
cuando hablamos de personas que harían cualquier cosa para quedar por encima
del resto. Término que en psicología llaman el 'Autopromotor aberrante'.
Este compañero de trabajo era fácilmente reconocible ya que solía
ser un gran adulador del jefe de turno, sin embargo, ahora es más difícil
detectarlos. No obstante si detectas que estas situaciones que narramos a
continuación te son demasiado familiares ¡ojo! ya que puede haber un 'trepa'
muy cerca tuyo.
Normalmente estas personas suelen mostrar diferentes
personalidades, es probable que cuando os encontréis solo sea de una forma e
incluso critique a otros compañeros y cuando estéis en más compañía sea todo
simpatía y buen humor. Sobre todo si estas en este caso, ten cuidado con lo que
dices y no critiques a otros compañeros ya que no sabes cuándo podrá utilizar
tus palabras en tu contra.
También puedes notar que te interroga constantemente, en
realidad lo que busca es sonsacar información, si no quieres que manipule tus
respuestas a su antojo estate atento a esas conversaciones tontas que puedes
tener en la cafetería en el baño. Si no te queda otra que tener que responderle,
trata de que sea por mail y a ser posible que haya en copia más compañeros.
Resalta tus fallos y defectos descaradamente, algo que según
los psicólogos es una gran falta de seguridad en sí mismo y un intento de
convencer al resto de que tus errores son sus aciertos. Sin embargo, no pierdas
los nervios, al final su falta de argumentos le acabará pasando factura.
Otro rasgo es que suele apropiarse de tus ideas y venderlas
como que han sido suyas. Nunca pidas opinión a una sola persona. Si consultas con
un pequeño grupo, por un lado tendrás diversidad de apreciaciones y por otro
evitarás que alguien más se apropie de tu idea.
Y bueno quizá el rasgo más destacado de este tipo de gente es que intenta o consigue ganar crédito sin trabajar.
Si al final consigue que te sientas invisible, debes sacar
fuerzas y hacerte ver. Si se olvida de tus méritos en público recuérdaselo tú
mismo y si te saca de los corrillos hazte hueco nuevamente. No te hagas pequeño
pero tampoco seas demasiado invasivo.
Por último, si has notado que trata de pisotearte ante todo
busca aliados en tus compañeros, si al final nota que su conducta le aísla
quizá cambie de parecer.
En todos los equipos de trabajo hay algún compañero tóxico,
pero tenerlo controlado no será imposible si sabes cómo.
Publicidad