INFIDELIDADES
La ciencia detecta las señales que indican que tu pareja te va a engañar
Basta de paranoias con la idea de que tu pareja te ha sido (o pretende serte) infiel. Si quieres anticiparte al engaño y evitarlo, presta atención a estos signos: son los que revelan que te van a poner los cuernos

Publicidad
El reciente escándalo de las filtraciones de los perfiles de millones de usuarios de la plataforma para infieles Ashley Madison ha dado la vuelta al mundo, y no es para menos. Pero más allá de los problemas de seguridad y privacidad de nuestros datos en internet, el debate se extiende a un ámbito en el que muchas personas se han visto involucradas -ya sea como víctimas o como traidores- en alguna ocasión: el engaño.
La sorpresa de descubrir que nuestra pareja nos ha sido infiel o ha tenido tentaciones de serlo resulta hiriente, pero lo peor es que ni nos lo podíamos imaginar. Hasta ahora. Un equipo de científicos cree haber descubierto algunos signos fácilmente detectables en una relación que podrían indicar que el engaño está a la vuelta de la esquina. “No con total certeza, pero hay señales que indican que la intención de hacerlo existe”, aseguran los autores del estudio.
Algo 'me dice' que la cosa va mal
“Las relaciones interpersonales son volubles y a menudo una estrecha amistad se convierte en enemistad en poco tiempo”, explica Cristian Danescu-Niculescu-Mizil, profesor de la Universidad de Cornell y uno de los principales autores de la investigación. El lenguaje es una señal social que, con atención y algunas pistas, podemos aprender a descifrar. Y esconde más de lo que imaginamos.
La clave está en analizar la comunicación de pareja y cómo sus variaciones pueden indicar que algo va mal. “Los cambios repentinos en el equilibrio de ciertos atributos de conversación -como el positivismo, la cortesía o la planificación- señalan que nos van a engañar”, comentan los autores.
Tras examinar detenidamente los patrones temporales que predicen la traición, el equipo de científicos de las universidades de Cornell, Maryland y Colorado, determinó una serie de pistas lingüísticas sutiles que indican el engaño inminente. Atentos porque son las siguientes:
'Happy people': los traidores utilizan un lenguaje mucho más optimista y positivo de lo habitual. Plantéate a qué se debe tanta alegría.
Perdiendo los modales: antes de engañar, es habitual que hablen a las víctimas con menos educación y se interesen menos por sus opiniones y objetivos. Para lo que les queda en el convento...
Comunicación inestable: no tienen por qué ser broncas, pero los cambios en la intensidad del habla, los temas que se tratan y otros desequilibrios, indican que la otra persona oculta algo.
Dar largas: los investigadores encontraron que los traidores utilizan una serie de palabras clave para evitar los planes a corto y medio plazo. 'Después', 'luego' o 'todavía' se traducen en signos de dejadez y de que no están convencidos de querer compartir algo con sus parejas en un futuro próximo.
Grandes estrategas
Para detectar estas señales lingüísticas que presagian el engaño, los investigadores estudiaron las interacciones personales entre los usuarios de un juego de estrategia -la versión online de 'Diplomacy'- en el que los jugadores asumen el papel de las naciones europeas antes de la Primera Guerra Mundial y tratan de conquistar todo el mapa.
El objetivo final es gobernar solos, así que los jugadores, inevitablemente, tienen que formar o romper alianzas para engañar al resto e ir derrotando a sus rivales. Los investigadores analizaron 145.000 mensajes enviados entre los usuarios. Tras comparar los intercambiados entre aquellos equipos que terminaron traicionándose y los que no lo hicieron, sacaron el algoritmo con las señales lingüisticas que predicen la mentira, aplicables a diferentes ámbitos como las relaciones de pareja, laborales o familiares.
“Esto no es una receta para evitar el engaño en una relación de pareja o amistad”, asegura Srijan Kumar, estudiante de la Universidad de Maryland y miembro del equipo del estudio, “pero realmente nos funcionó para detectarlo antes de tiempo”.
Publicidad