EN EL INTESTINO
Diverticulosis, la enfermedad que la mayoría de las personas desarrollarán a los 80 años: ¿Qué es?
El problema de esta afección es que la mayoría de las personas no presentan síntomas.

Publicidad
La enfermedad diverticular es una de las afecciones más comunes que afectan al intestino grueso y, según recoge el medio The Conversation, alrededor del 70% de las personas en los países occidentales habrán desarrollado enfermedad diverticular cuando lleguen a los 80 años. ¿De qué se trata exactamente?
La enfermedad diverticular o diverticulosis se produce cuando se forman pequeños bultos o bolsas (llamados divertículos) en la pared del colon, a menudo debido a un debilitamiento de la capa muscular. Estas bolsas suelen ser inofensivas, pero en algunos casos pueden inflamarse o infectarse, una afección conocida con el nombre de diverticulitis.
La razón por la que cada vez más personas sufrirán esta enfermedad podría estar relacionada con el bajo contenido de fibra y el alto nivel de procesamiento de muchas dietas modernas. Según las encuestas en Reino Unido, actualmente las personas consumen solo el 60% de la ingesta diaria recomendada de fibra.

En realidad, no se comprenden del todo las razones por las que algunas personas desarrollan enfermedad diverticular y otras no. Sin embargo, se han identificado varios factores contribuyentes, como la estructura y el movimiento del colon, la dieta, el consumo de fibra, la obesidad, la actividad física y la genética.
El problema de la enfermedad diverticular es que la mayoría de las personas no presentan síntomas y, si los sufren, a menudo se confunden con otros problemas digestivos. Sin embargo, algunas pueden presentar dolor o molestias en la parte inferior izquierda del abdomen, que suelen empeorar después de comer, así como hinchazón, diarrea o estreñimiento.
Afortunadamente, pequeños cambios en la dieta y el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia. Estos se refieren a consumir más fibra, mantenerse bien hidratado y activo físicamente.
Publicidad