FÁRMACOS
Descubren un nuevo método para evitar la recaída en el cáncer de mama
En la actualidad, el cáncer de mama que regresa es prácticamente imposible de eliminar por completo.

Publicidad
Tras casi el 30% de tratamientos exitosos contra el cáncer de mama, los tumores reaparecen, cobrándose 685.000 vidas en todo el mundo cada año. Ahora, podríamos contar con un nuevo método para reducir significativamente estos casos recurrentes. Te contamos los detalles.
Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Pensilvania muestra que atacar activamente las células tumorales latentes (DTC) que persisten en la médula ósea y otras partes del cuerpo puede mantener a los pacientes libres de cáncer.
Actualmente, las pacientes que han recibido tratamiento para el cáncer de mama son monitorizadas cuidadosamente para detectar si el tumor reaparece. Este nuevo enfoque implica que se utilicen medicamentos para evitar la recaída.

Estudios han señalado vías y fármacos que podrían utilizarse para alcanzar los DTC, lo que ha llevado a los investigadores a la hidroxicloroquina (que trata enfermedades autoinmunes), el everolimus (un fármaco anticancerígeno existente) o ambos.
Los resultados mostraron que, individualmente, los fármacos eliminaron hasta el 80% de las DTC, pero en conjunto fueron aún más eficaces, eliminando el 87% de las células latentes.
En el grupo que tomó hidroxicloroquina y everolimus, todos los participantes permanecieron libres de cáncer después de tres años. Para quienes tomaron uno de los fármacos por separado, la tasa de supervivencia se mantuvo en un impresionante 92-93%.
No todas las supervivientes de cáncer de mama conservan estas DTC en su organismo, pero para quienes sí los tienen, los primeros indicios de este tratamiento son prometedores.
Publicidad