NO TE LAS PIERDAS
¿Cuál es la mejor hora para ver las Perseidas?
La mala noticia de este año es que la luna, casi llena, reducirá la visibilidad de los meteoros más débiles.

Publicidad
¡Es hoy! Las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del año, ha llegado. También conocidas como Lágrimas de San Lorenzo (ya que su pico coincide con el día de este santo), alcanzarán su punto máximo esta noche del 12 al 13 de agosto, con una actividad estimada de hasta 100 meteoros por hora.
Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), la mejor hora para ver las Perseidas será alrededor de las 22:00 hora peninsular española, justo después del ocaso y antes de que la Luna esté alta.
A pesar de ello, se puede disfrutar de esta lluvia de estrellas durante toda la noche. Una medición precisa apunta al pico exacto alrededor de las 4:38 hora peninsular, aunque la observación general irá en aumento durante la madrugada.
La mala noticia de este año es que la luna, casi llena, reducirá la visibilidad de los meteoros más débiles. Por ello, se recomienda observar antes de que la Luna salga o cuando ya esté muy baja en el horizonte.

Consejos para disfrutar las Perseidas 2025
- Buscar un lugar oscuro, lejos de las luces de la ciudad.
- Darse tiempo para adaptarse a la oscuridad: los ojos tardan unos 20 minutos en captar mejor los meteoros.
- Mirar hacia el noreste, aunque las estrellas fugaces pueden aparecer en cualquier parte del cielo.
- Evitar el uso de móviles mientras se observa: la luz de la pantalla reduce la adaptación visual.
- Llevar ropa de abrigo y algo cómodo para recostarse: las mejores vistas suelen llegar con paciencia.
Publicidad