CORTISOL MÁS ELEVADO

No beber suficiente agua podría causar estrés, según un estudio

Las personas que bebían menos de 1,5 litros al día mostraban niveles considerablemente más altos de cortisol, la principal hormona del estrés del cuerpo.

Beber agua

Beber aguaiStock

Publicidad

La mayoría de las personas saben que deberían beber más agua, pero una nueva investigación revela una consecuencia inesperada de no hacerlo: podría hacer que el estrés diario sea mucho más difícil de manejar.

El estudio, publicado en Journal of Applied Physiology, ha descubierto que las personas que bebían menos de 1,5 litros al día mostraban niveles considerablemente más altos de cortisol (la principal hormona del estrés del cuerpo) cuando se enfrentaban a situaciones estresantes.

El hallazgo sugiere que la deshidratación leve crónica puede amplificar las respuestas al estrés en formas que apenas estamos empezando a comprender.

Beber agua
Beber agua | Freepik

Para llevar a cabo la investigación, los expertos dividieron a adultos jóvenes sanos en dos grupos según su consumo habitual de líquidos. Un grupo bebía menos de 1,5 litros al día, mientras que el otro superaba las recomendaciones estándar de aproximadamente dos litros para las mujeres y 2,5 litros para los hombres.

Después de mantener estos patrones durante una semana, los participantes se enfrentaron a una prueba de estrés de laboratorio que incluía hablar en público y aritmética mental.

Ambos grupos se sintieron igualmente nerviosos y mostraron aumentos similares de la frecuencia cardíaca. Sin embargo, el grupo con bajo consumo de líquidos experimentó un aumento de cortisol mucho más pronunciado.

Sorprendentemente, los participantes deshidratados no reportaron sentir más sed que aquellos que estaban bien hidratados. Sin embargo, sus cuerpos no decían lo mismo. Una orina más oscura y concentrada reveló su deshidratación, lo que demuestra que la sed no siempre es un indicador confiable de la necesidad de líquidos.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad