SPOOFING Y JAMMING
El avión de Von der Leyen sufrió interferencias rusas en su GPS: ¿cómo lo hicieron?
El avión tuvo que aterrizar sin usar los sistemas electrónicos, es decir, recurriendo a los mapas en papel.

Publicidad
El avión en el que viajaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el pasado domingo 31 de agosto, fue blanco de una supuesta interferencia rusa que ha desactivado los servicios de navegación GPS. Pero, ¿cómo se produce una interferencia en las señales GPS?
El GPS es una de las herramientas de navegación más importantes de la aviación. Es una red de satélites y dispositivos receptores utilizados para el posicionamiento, la navegación y el cronometraje en la Tierra. Sin embargo, también es bastante fácil bloquear o distorsionar las señales GPS con herramientas compradas en tiendas.
Tal y como revela el medio Galaxia Militar, la interferencia del GPS utiliza un dispositivo de transmisión de frecuencias para bloquear o interferir las comunicaciones por radio, normalmente emitiendo señales desde tierra que son más fuertes que las señales basadas en satélites.
Existen dos tipo de interferencia GPS: spoofing y jamming. La primera, puede consistir en que los militares de un país envíen señales falsas de GPS a un avión o dron enemigo para obstaculizar su capacidad de funcionamiento. El jamming, por su parte, consiste en la emisión de señales de radiofrecuencia con unas características concretas y una potencia mayor que la señal objeto, con el fin de bloquear total o parcialmente la recepción de esta última. El spoofing suele considerarse más perturbador y peligroso que el jamming.
Y sí, este tipo de ataque puede afectar a los sistemas de navegación de aviones con pasajeros.
En el caso de Von der Leyen, el avión tuvo que aterrizar sin usar los sistemas electrónicos, es decir, recurriendo a los mapas en papel.
Publicidad