LLEGARÁ A MEDIADOS DE NOVIEMBRE
China lanza su primera misión espacial que pisará la luna
La expedición del país se encuentra encabezada por un robot, conocido como Yutu -El conejo de Jade-, que recorrerá la superficie del satélite para estudiarlo. La información que proporcione, se unirá a otros datos recopilados previamente y que han dado lugar al primer mapa térmico de la Luna.
Publicidad
China ha lanzado con éxito su primera misión con intención de alunizar. El país oriental ha enviado un robot, conocido como Yutu ('El conejo de Jade'), que recorrerá la superficie del satélite para estudiar sus características. El rover viaja a bordo de la sonda Chang E III, que deberá aterrizar en la Luna a mediados de este mes, según ha explicado la Administración Estatal para la Ciencia, Tecnología e Industria del país.
El despegue se ha producido desde el Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang y ya ha superado la fase de separación del cohete sin ningún contratiempo. "La sonda Chang E en su camino a la Luna es un símbolo del poderío nacional de China", ha declarado el director del centro de lanzamiento, Zhang Zhenzhoung, quien ha añadido, según apunta 'Sapce.com', que el país va a trabajar unido "para hacer más esfuerzos en la exploración del espacio y hacer realidad el sueño chino".
El programa de sondas lunares Chang E consta de tres fases: vuelo alrededor de la Luna, que están llevando a cabo Chang E I (lanzada en 2007) y II (lanzada en 2010); aterrizaje en la Luna, que realizarán Chang E III y IV y regreso de la Luna a la Tierra, con Chang E V y VI.
El trabajo del robot Yutu se unirá a la recopilación de datos que están aportando las sondas lanzadas anteriormente, con los que China ha creado el primer mapa térmico de la Luna.
Publicidad