¿LO HAS NOTADO?

Astenia otoñal: qué es y por qué se intensifica con el cambio de hora

Como es habitual, el último domingo de octubre España cambia la hora, lo que trae consigo la llegada del otoño. Sin embargo, muchos notan que esto les produce cansancio, falta de concentración o incluso dolor de cabeza. Así lo explican los expertos.

Cambio de hora en otoño

Publicidad

En medio del debate sobre el cambio horario en nuestro país, científicos hablan de la astenia otoñal. Se trata de un fenómeno popular caracterizado por la fatiga y la debilidad que muchos experimentan con la llegada del otoño. Sin embargo, no existe una prueba clara para su diagnóstico.

La astenia es un término médico que hace referencia al cansancio persistente. Si llega a ser crónica puede llegar a ser incapacitante, afectando a personas aparentemente sanas entre los 20 y los 50 años, y en mayor proporción a mujeres adultas.

Sin embargo, sus causas no están del todo claras, aunque expertos hablan de alteraciones del sueño, estrés o déficits en el sistema inmune. Incluso la Covid-19 ha dejado la astenia como síntoma en algunos pacientes de larga duración.

Persona cansada
Persona cansada | Agencias

Lo que sí parece estar relacionado en otoño es la disminución de la luz solar, que influye en los niveles de serotonina, la llamada "hormona de la felicidad" por su relación con el bienestar.

Esta se produce en nuestro cerebro e intestino y regula el estado de ánimo, el apetito, el sueño y la digestión, lo que puede explicar por qué muchas personas se sienten más cansadas o decaídas en estas fechas.

Los médicos insisten en que no existe tratamiento para prevenir la astenia, pero recomiendan dormir bien, mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio y mantener la vida social activa para sobrellevar los bajones estacionales.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad