CURIOSO

Así es como nuestro cerebro selecciona qué recordar

¿Recuerdas perfectamente una charla, pero no dónde dejaste las llaves? No es casualidad: tu cerebro decide qué guardar… y qué olvidar.

Mujer pensando

Publicidad

¿Alguna vez te has preguntado por qué puedes recordar con claridad una conversación significativa, pero olvidas fácilmente dónde dejaste las llaves? La respuesta está en cómo funciona el cerebro: no almacena todo lo que vivimos, sino que selecciona lo que considera relevante.

Según un estudio de la Universidad de California en Berkeley, dos regiones cerebrales son clave en este proceso: el hipocampo y la corteza prefrontal. Ambas trabajan juntas para decidir qué experiencias se convierten en recuerdos a largo plazo. Por lo general, el cerebro retiene aquello que tiene carga emocional o utilidad para el futuro.

Este mecanismo también lo respalda una investigación publicada en Nature Neuroscience, que añade un dato curioso: olvidar también es parte esencial del sistema de memoria. Según los científicos, el cerebro elimina información irrelevante para mantener su eficiencia.

En esa misma línea, un estudio de la Universidad de Toronto concluye que el olvido no es un fallo, sino una función adaptativa. Al desechar datos innecesarios, el cerebro libera espacio, evita la sobrecarga cognitiva y se mantiene preparado para recibir nuevos aprendizajes.

En resumen, si olvidas pequeños detalles del día a día, pero recuerdas eventos que te marcaron, no es casualidad: tu cerebro está priorizando lo que realmente cree que importa.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad