TecnoXplora » Apps

EL GOOGLE DE LA MODA

Wossel, la última tentación para los 'fashion victims'

Uno de los objetivos del autodenominado Google de la moda es que si te gusta una prenda de algún 'influencer' que sigas te la puedas comprar directamente.

Wossel, la aplicación de moda

Wossel, la aplicación de moda Agencias

Publicidad

La vida se ve distinta bajo el paraguas de los filtros de Instagram. De hecho, si pasáramos más de una hora viendo perfiles de la gente 'cool' que habita en la red social pensaríamos que estamos viviendo en un mundo imaginario: comida perfecta, 'looks' ideales, viajes que dan envidia...

Como la mayoría de los mortales no pueden permitirse tantos lujos lo que más nos suele llamar la atención es la ropa que llevan, especialmente la que está al alcance de nuestros bolsillos. Pero el problema llega cuando quieres comprarte el modelito que lleva esa 'blogger' tan divina, con 'tropecientosmil' seguidores, sobre todo si se le ha olvidado poner la etiqueta de la tienda o cadena de ropa... ¡Atrévete tú a bucear entre todos los comentarios aduladores de sus seguidores!

Tres jóvenes de Valencia han lanzado una web para que pases más rápido del post del 'influencer' a la tienda online para comprarte lo que te ha gustado. Eso es Wossel: una mezcla de Google y Wikipedia en el mundo de la moda. Es todo un potente repositorio digital de las colecciones de ropa, pero en realidad funciona como un buscador propio entre el más de un millón de prendas catalogadas.

Wossel sirve para etiquetar las prendas que aparecen en los blogs y los muros de Instagram, de tal manera que su usuario puede elegir la prenda que le interesa, ver su precio y acceder a la tienda online que la vende. El etiquetado lo tiene que realizar la 'it girl' o 'it boy' que mantiene un perfil en Instagram o un blog, de forma que Wossel solamente actúa de intermediario entre el primero y los clientes potenciales.

Si se cierra una compra, el que ha subido la imagen del producto se llevaría un pequeño porcentaje de la venta, por lo que es una manera de convertir su perfil en una tienda online. Además, a la marca le viene bien porque pueden controlar con qué 'influencer' trabajar.

Para el comprador la mayor ventaja es la comodidad de no tener que perder el tiempo entre buscadores de colecciones. Te evitas mucho trabajo en averiguar la marca y el modelo, ya que Instagram no permite incluir enlaces en sus publicaciones.

En el caso de los blogs o webs este servicio también es útil porque el bloguero puede insertar su 'look' interactivo de Wossel con un código HTML. Aunque, eso sí, no se puede usar el catálogo.

Al hacer clic sobre los puntos que aparecen en la foto también se pueden ver otras recomendaciones para ese mismo conjunto que han publicado los gurús digitales de la moda. Porque no es lo mismo ver la prenda en su conjunto que comprártelo por separado ¡No toda la gente es ducha en combinar bien la ropa!

Publicidad