UN SENCILLO AJUSTE
Windows 11: con este ajuste puedes extremar la seguridad de tu PC
Comprueba los permisos de las aplicaciones instaladas y mantén a salvo tu ordenador de los ataques en la medida de lo posible.

Publicidad
Proteger nuestros dispositivos si queremos trabajar tranquilos. Son muchos los peligros a los que estamos expuestos, ya sea cuando instalamos aplicaciones o simplemente cuando navegamos por Internet y descargamos contenidos. A continuación, te contamos un truco que puedes usar para proteger el contenido de tu PC y tu información personal.
Protege tu ordenador de cualquier ataque
Son muchos los usuarios que desconocen la importancia de otorgar o no permisos de uso a las diferentes aplicaciones, y sin ningún tipo de pudor, pulsan aceptando las condiciones de uso. Esto puede ser un gran error, ya que no siempre es necesario que ciertas aplicaciones tengan acceso a funcionalidades de nuestros dispositivos como puede ser el almacenamiento, la cámara o el micrófono.

- Lo que puede suponer una brecha de seguridad en nuestros equipos, por lo que es importante revisar estos, tanto en nuestros dispositivos móviles como en nuestros ordenadores.
- Para revisar los permisos de uso en Windows 11, solo tenemos que acceder a la configuración del equipo.
- Pulsando la tecla de inicio, y seleccionando el icono de la rueda dentada.
- En el menú de la izquierda, en la parte inferior encontramos la opción “privacidad y seguridad”
- En el apartado permisos de la aplicación, tenemos varias opciones que debemos configurar de forma individualizada.
- Comenzaremos con los de Ubicación, desde este apartado, podemos ver las apps que tienen acceso, de manera que tenemos la opción de activar y desactivar estos permisos. Al mismo tiempo podemos desactivar todos los servicios de ubicación o hacerlo de forma personalizada para cada una de las apps. Desde aquí podemos también revisar la actividad reciente o borrar el historial de ubicaciones.
- En el caso tanto de la cámara como el micrófono, dos de las funcionalidades a las que más app solicitan acceso, tenemos la opción de desactivar de forma predeterminada el uso de la cámara, de manera que ninguna app tenga acceso.
- Una vez desactivado su uso, podemos, de forma manual, seleccionar las apps que requieren de su empleo para su correcto funcionamiento, como pueden ser las aplicaciones de videoconferencia o llamadas, en las cuales necesitamos otorgar estos permisos.
- Del mismo modo, revisaremos el resto de categorías, para mantener a salvo nuestros dispositivos, será importante mantener como principal premisa el principio de privilegio mínimo. Lo que reduce al máximo el riesgo y revisando una por una las aplicaciones que han solicitado acceso. Concediendo solo a aquellas que creamos conveniente o que sea estrictamente necesario.
Para una mejor gestión, también tenemos la opción de activar solo los permisos cuando vayamos a hacer uso de estas aplicaciones, desactivándolos una vez hemos terminado de usarlos, minimizando los riesgos. Por lo que es importante de vez en cuando comprobar este apartado, y ver qué aplicaciones tienen permiso de acceso. En el caso de encontrarnos con actividad sospechosa, o nos encontramos con alguna aplicación, acceso y no recordamos haberlo concedido e incluso no recordamos haberla instalado, la mejor opción es en primer lugar retirar los permisos y proceder a desinstalar.
Publicidad