PROTEGE TUS CONVERSACIONES

WhatsApp: así puedes extremar la privacidad de tus mensajes

Una opción más que garantiza que nadie podrá compartir tus archivos multimedia fuera de la aplicación.

WhatsApp te sugerirá contactos con los que chatear en su plataforma

WhatsApp te sugerirá contactos con los que chatear en su plataformaUnplash

Publicidad

El uso de dispositivos inteligentes conectados ha favorecido que tengamos conciencia acerca de la privacidad y la importancia de compartir los datos. Algo que viene preocupando cada vez a más usuarios. Esto ha hecho que los desarrolladores de las aplicaciones incluyan en las apps y servicios, más opciones de privacidad que podemos gestionar nosotros mismos. Este es el caso de WhatsApp, la cual ha incluido una nueva opción de privacidad, te contamos en qué consiste.

Así es la privacidad avanzada del chat

Cada cierto tiempo recibimos actualizaciones y nuevas funcionalidades de la app de mensajería de Meta, una de las novedades a destacar es la incorporación de la privacidad avanzada del chat. Una de las que más destaca en el apartado de la privacidad. La cual permite aumentar, aun si cabe, está.

Actiando la privacidad avanzada del chat
Actiando la privacidad avanzada del chat | TecnoXplora

Esta novedad sobre todo afecta a los archivos y mensajes que compartimos fuera de la aplicación. Como ya todos sabemos todos los mensajes enviados y recibidos a través de la app, están cifrados extremo a extremo. Lo que significa que, aunque puedan ser interceptados, algo casi improbable, no se puede conocer el contenido de los mismos, por lo que es una forma de lo más seguro de preservar la privacidad de nuestras comunicaciones. Algo que puede que no suceda si los mensajes y archivos se comparten fuera de la plataforma.

Por lo que activando este nuevo ajuste limitamos que se puedan compartir fuera de la aplicación. Hacerlo, tiene además otras implicaciones, además de que nadie pueda compartirlo, leerlos o escucharlos, los miembros del chat podrán llevar a cabo las siguientes acciones.

No podremos exportar el chat para guardarlo ni llevárselo a ninguna parte. Al mismo tiempo que sobre el contenido de este chat, tampoco se podrán aplicar las funciones basadas en la inteligencia artificial, como resumir los mensajes que no hayamos atendido. Por otro lado, los integrantes del chat, no tendrán disponible la opción de guardar automáticamente los archivos ninguno de los archivos multimedia compartidos en la galería de sus dispositivos.

Por lo que todas las fotos, vídeos o notas de voz, quedarán totalmente protegidos, siendo imposible acceder a su contenido fuera del entorno en que se han compartido. Lo que garantiza que nadie a excepción de su propietario podrá acceder. Una forma extrema de protegerlos, pero que nos garantiza al cien por cien la privacidad de los mismos. Evitando así su divulgación entre los millones de usuarios de WhatsApp, como ha sucedido en alguna que otra ocasión, en la que nos ha llegado por esta vía un vídeo viral que en algún momento fue privado de un usuario de la plataforma.

Una funcionalidad que irá llegando poco a poco a todos los usuarios y que podemos activar directamente desde el mensaje de presentación. O desde los propios ajustes de la aplicación accediendo desde los tres puntos de la esquina superior derecha de la pantalla. Donde seleccionamos la opción “privacidad” para posteriormente localizar y activar esta opción en nuestros dispositivos.

TecnoXplora» Apps

Publicidad