Apps
Twitter: elige quién puede responder a un tuit después de publicarlo
Con este ajuste puedes decidir quién puede o no responder a tus mensajes

Publicidad
Twitter es una de las redes
sociales de opinión más utilizadas. Esta se caracteriza por la
restricción en la longitud de los mensajes, la cual nos obliga a expresar
nuestras ideas en unas pocas líneas. Consiguiendo así mensajes cortos y
concisos. Hasta ahora cualquiera podía hacer un comentario o responder a
nuestras publicaciones, pero a partir de ahora eso va a ser diferente y podemos elegir
quién puede contestar a nuestros mensajes, te contamos cómo.
Limita las respuestas a tus
publicaciones en Twitter
La red social es conocida por ser un
foro de discusión entre usuarios, en el que todo el mundo puede opinar acerca de
cualquiera de nuestras publicaciones. Pero esto sucedía hasta ahora, porque en la última actualización nos permite elegir quien puede o no hacer
comentarios en tus publicaciones.
- No se trata de un ajuste general de la aplicación sino una opción que podemos actualizar de forma individualizada en cada uno de nuestros tuits publicados.
- Para ello tras escribir y publicar un tuit, pulsa sobre los tres puntos en la parte superior derecha para acceder a las opciones.
- Al hacerlo desplegamos una ventana emergente con las distintas opciones entre las que se encuentra “Cambia quiénes pueden responder”
- Toca en esta opción para desplegar una nueva ventana en la que de podemos ver las diferentes opciones entre las que se encuentra: Todos: lo que significa que cualquier usuario puede escribir en respuesta a tu publicación. Personas que sigues, Sólo podrás recibir expuestas de aquellos usuarios a los que sigues. Y, por último, Sólo las personas que mencionas, las únicas personas que podrán hacer comentarios a tus publicaciones serán las personas a las que menciones en ellas.
Aunque las personas mencionadas
siempre podrán responder a tus comentarios independiente del ajuste que
realices en este apartado, pudiendo hacer así uso de su derecho a réplica una
vez han sido mencionados y por alusiones. Algo imprescindible si se quiere
mantener el derecho a responder siempre que se es interpelado por un usuario.
Una opción con la que podemos
obtener una respuesta algo más controlada a nuestras publicaciones en la conocida
red social. Evitando así comentarios de haters y de personas que no conocemos que
se esconden tras un seudónimo. Sobre todo, nos sirve para expresarnos libremente
sin necesidad de conocer las opiniones del resto de los usuarios.
Aunque pude parecer que con este
tipo de medidas se pierde parte de la esencia de la aplicación, en ocasiones
resultan necesarias para controlar los comentarios de los usuarios problemáticos
sin coartar la libertad de expresión. Aunque esta medida no evitará que
aquellos usuarios que quieran opinar sobre tus publicaciones creen sus propios
tuits mencionándote y se generen una serie de hilos inconexos llenos de tuit
suelto, aunque si eres mencionado siempre tendrás la oportunidad de contestar y
replicar. Por lo que no se evita que la comunidad tuitera hable o reaccione a
publicaciones de los usuarios.
Publicidad