SONIDO DE MÁS CALIDAD
Tecnología Planar, ¿qué es y cómo se nota en el sonido de unos auriculares?
Una característica poco común en los auriculares y que nos ofrece unas excelentes prestaciones de sonido.

Publicidad
A la hora de elegir unos auriculares más allá de tener un presupuesto, debemos analizar nuestras necesidades y las características que estos deben tener para cumplir nuestras expectativas. Con el paso de los años, y la incorporación de nuevas tecnologías y funcionalidades, como la cancelación de ruido, han conseguido aportar una mayor calidad al sonido que reproducen. Es lo que sucede con tecnología planar magnética, a continuación, te contamos todo lo que debes saber acerca de esta novedosa, desconocida y poco común característica.
Todo lo que nos ofrece la tecnología planar
Escuchar nuestras canciones preferidas a través de unos auriculares es algo que llevamos haciendo décadas. Desde la aparición de esto han sufrido cambios y mejoras en las tecnologías usadas y cómo podemos comprobar a día de hoy se sigue trabajando en nuevos avances. La última tecnología aplicada a la ingeniería de sonido es la Tecnología Planar Magnética. La cual cambia la estructura de construcción de estos con la incorporación de un diafragma plano, a diferencia de los diafragmas en forma de cúpula o cono que presentan los dinámicos.

Una tecnología que por el momento la encontramos de forma anecdótica, como en los Edifier NeoBuds Planar, unos auriculares de botón que nos ofrecen una excelente calidad de sonido. Este modelo en concreto destaca por su reducido tamaño en comparación con otros modelos. Aunque la mayoría de auriculares que disponen de dicha tecnología son de tipo circumaural o dicho de otra forma que se colocan alrededor de la oreja. Sus características técnicas a menudo les obligan a tener un mayor tamaño para albergar tanto el diafragma como el sistema de imanes que lo componen.
Con una gran precisión y detalle en la reproducción. Con una respuesta en los graves ligera y controlada y buena extensión de las frecuencias altas. Donde la separación de los instrumentos se hace muy presente. Ofreciendo un sonido más natural o con una mayor presencia en los graves, dependiendo de nuestras preferencias. Un tipo de auricular que se adapta a la perfección con dispositivos con tarjeta de sonido integrado o portátiles. La gran diferencia en este caso con los auriculares con diafragma mecánico es la forma en la que se genera el sonido. La elección del tipo de auriculares es algo muy personal según nuestras preferencias y nuestro presupuesto.
Aunque si queremos basar nuestra elección en hechos contrastables, podemos decir que en el caso de los auriculares dinámicos con muchos más la oferta disponible por el momento. Suelen ser fáciles de alimentar y ligeros. Siendo estos recomendados para una amplia gama de usos, al mismo tiempo que nos ofrecen una excelente calidad de sonido.
En el caso de los auriculares planar, son la mejor elección para los audiófilos, los cuales buscan un excelente detalle y una respuesta de transmisión rápida, al mismo tiempo que nos ofrecen una baja distorsión y una alta fidelidad. Aunque debemos tener en cuenta que requieren de una mayor potencia, un tamaño mayor y su precio es más elevado.
Publicidad