PERSONALIZA LOS SALTOS ENTRE CANCIONES
Spotify: así de fácil es personalizar las transiciones de tus playlists
Las opciones de personalización aumentan con esta nueva funcionalidad de la plataforma de música en streaming.

Publicidad
Una de las aplicaciones más populares de música en streaming en todo el mundo, cuenta con una nueva funcionalidad que permite al usuario explorar su creatividad. Desde ahora, Spotify, permite añadir y personalizar las transiciones entre canciones en tus listas de reproducción. A continuación, te contamos cómo.
Cambia de canción como tú quieras
Mientras que otras aplicaciones han optado por la implementación de la inteligencia artificial en sus funciones, Spotify lo ha hecho aumentando la capacidad de personalización de los usuarios. Con funciones que permiten darles un carácter personal a las listas de reproducción, creando sus propias transiciones entre canciones. Esta no es la única funcionalidad que ha implementado en este sentido, hace unos meses también añadió la opción de personalizar las carátulas de las playlists con diseño propio de los usuarios.

En esta ocasión va más lejos y ahora pueden evitar los silencios entre canciones y encadenarse a su gusto. Algo que solo está disponible para los usuarios suscritos a la versión Premium del servicio. Por el momento esta novedad se encuentra en fase de pruebas con el lanzamiento de la beta, aunque ya podemos probarla.
La finalidad de esta función es transicionar de una canción a otra sin interrupciones, de manera que los temas se conectan, produciendo el efecto como si la canción nunca acabará. Lo cual lo conseguimos con la aplicación de curvas de volumen, efecto de sonido y ajustes de ecualización. Para crear las transiciones entre tus temas preferidos es tan sencillo como seguir los siguientes pasos:
- Desde Spotify, selecciona una playlist que tengamos previamente creada o crear una nueva.
- En la barra de herramientas, selección selecciona “mezclar”
- Al hacerlo, nuestra lista de reproducción cambia para conseguir un mejor resultado.
- Tenemos dos opciones, “Auto” para una mezcla instantánea de forma automática, como su nombre indica. Por otro lado, podemos optar por crear nuestras propias transiciones con la opción “personaliza tu mezcla”
- Si hemos optado por una mezcla personalizada, el editor nos ofrece una selección de ajustes preestablecidos que podemos usar y combinar a nuestro gusto.
- También podemos hacer lo propio ajustando otros parámetros como efectos, la ecualización, el volumen, el ritmo o utilizar los datos de forma de onda para cada pista.
- Cuando tenemos un resultado satisfactorio, “guarda” los ajustes. ya está todo listo para escuchar el resultado.
- Una ventaja de las mezclas es que podemos compartirlas con otros usuarios e incluso crearlas y editarlas de forma colaborativa.
- Además, podemos elegir si queremos escuchar nuestras playlists con o sin transiciones, que dispone de un botón que permite activar o desactivar la mezcla en cualquier momento.
Con estas nuevas funcionalidades el usuario toma el control e imprime su propio estilo, haciendo de esta una experiencia mucho más personal, única y exclusiva. De manera que se diferencia del resto de las listas de reproducciones con un carácter mucho más personal. Algo que a muchos de sus usuarios llevan esperando y que ha tenido una gran acogida entre ellos.
Publicidad