NUEVOS ESFUERZOS DE APPLE
Siri por fin podría convertirse en una alternativa real a ChatGPT
Apple está invirtiendo más recursos en conseguir que Siri se convierta por fin en el asistente basado en IA que nos habían prometido en el WWDC 2024.

Publicidad
La verdad que ya hemos perdido la cuenta de las veces que hemos hablado del nuevo Siri, desde que Apple allá por el mes de junio de 2024 anunciara a bombo y platillo que trabajaba en una nueva versión de su asistente de voz, para adaptarla a los nevos tiempos que impone la IA generativa. Pero después de más de un año, solo hemos escuchado retrasos de este nuevo Siri, y continuos cambios estratégicos y de recursos humanos en la asignación de trabajos relacionados con la IA. Y es que el equipo detrás de ella ha sido sustituido varias veces, por la lentitud en el desarrollo de esta alternativa a ChatGPT; que ahora suple las carencias de iOS 26 en la IA. Pues bien, ahora parece que Apple habría retomado con fuerza el desarrollo de su plataforma de IA asociada a Siri, para convertirla en una auténtica alternativa a ChatGPT.
¿Qué ha cambiado ahora?
Básicamente que Apple habría tomado la decisión de volver a invertir en este proyecto con un nuevo equipo listo para desarrollar los nuevos superpoderes de la IA. Y es que los de Tim Cook parecen haber cogido el toro por los cuernos de una vez por todas, para aumentar su ritmo de contrataciones, sobre todo de ingenieros, para mejorar la IA relacionada directamente con Siri, para poder dotarla de funciones que actualmente solo encontramos en asistentes como Siri o Gemini.
Apple ahora contaría con un nuevo equipo AKI, que viene a significar de Respuestas, Conocimiento e Información, que es el encargado de darle un aspecto más pulido y sobre todo eficiente a la IA de Apple, empezando por el propio Siri. Esto podría dar pronto como resultado el desarrollo de un nuevo modelo de lenguaje LLM asociado al asistente de voz, que ofrecería un rendimiento completamente diferente cuando se trata de interactuar con la IA generativa.
Según Mark Gurman, el analista más cercano al ecosistema de Apple, parece que los de Cupertino quieren pisar el acelerador para evitar que sus propios usuarios terminen echándose en brazos de la competencia, sobre todo de ChatGPT; a la que ha integrado en iOS 26 como alternativa a su propia IA, que como ya sabemos, no está, pero ahora ya se la espera por lo menos. Ahora bien, aunque todo esto suena muy bien, termina en lo mismo de siempre, otra fecha aproximada en la que este nuevo Siri sería una realidad.
Si en junio de 2024 se hablaba de que en septiembre de ese año el nuevo Siri sería una realidad, y después se aseguró que llegaría la pasada primavera, ahora lo que esperamos es que llegue en la primera mitad de 2026, casi dos años después, y nadie asegura que vaya a ser tan bueno como usar ChatGPT o Gemini. En definitiva, estamos ante la enésima fecha para la IA nativa de Apple, pero sin tener muy claro todavía cómo lo conseguirán, si solo con la contratación de más ingenieros, o comprando por el camino alguna IA ya existente, como la de Anthropic o Perplexity, algo que ya se había valorado.
Publicidad