CUANDO YA NO SON NECESARIOS

Recupera espacio en tu PC borrando estos datos de Windows

Si necesitas espacio de almacenamiento, puedes recuperarlo borrando puntos de restauración antiguos.

Cómo acceder al historial del portapapeles en Windows 11

Cómo acceder al historial del portapapeles en Windows 11Foto de Andrew Neel en Unsplash

Publicidad

Son varios los mecanismos que tenemos para mantener seguros no solo nuestros archivos, sino que también nuestros dispositivos. En el caso de los PC, las copias de seguridad y los puntos de restauración, son necesarios sobre todo para, como su nombre indica, restaurar el sistema si ocurre algún problema. Aunque de vez en cuando no está de más revisarlos.

Recupera espacio de almacenamiento revisando los puntos de restauración

Todos los dispositivos y equipos informáticos requieren de un mantenimiento, aunque sea mínimo, para garantizar el buen funcionamiento de los mismos. Sobre todo, si no queremos perder información, para lo que es necesario establecer puntos de restauración. Estos son muy útiles, sobre todo si surgen problemas, ya que tenemos la opción de volver al pasado a un momento en el que todo funcionaba correctamente. Podemos crear tantos puntos de restauración como sean necesarios en cada momento. Aunque tenemos una limitación, el espacio de almacenamiento. Con el paso del tiempo, si hemos creado varios, puede que hayamos consumido gran parte del almacenamiento y sea necesario revisarlos, y eliminar los más antiguos.

Proección de Windows
Proección de Windows | TecnoXplora

Aunque tenemos una forma de limitar el espacio que ocupan y consumirá de nuestro almacenamiento. Alto que podemos hacer las opciones de protección del sistema. Para controlar el espacio que usan los puntos de restauración sigue los siguientes pasos:

A continuación, te contamos cómo llevar a cabo esta tarea.

  • Para revisar si hemos generado estos y poder gestionarlos es tan sencillo como seguir los siguientes pasos.
  • Utiliza la herramienta de búsqueda o pulsa la tecla Windows del teclado al mismo tiempo que la letra “S”
  • En el cuadro de búsqueda teclea “Crear un punto de restauración”
  • En los resultados de búsqueda, pulsa sobre este de manera que se abrirá una ventana flotante en la que encontramos todos las opciones necesarias.
  • Pulsa sobre la pestaña “protección del sistema”, debajo del apartado configuración de protección, encontramos el botón “configurar”, púlsalo para continuar.
  • Esto abrirá una nueva ventana flotante, donde podemos ver la cantidad de almacenamiento que consumen y ajustarlo a nuestras necesidades. Para ello deslizamos el manejador al máximo uso.

De manera que, de forma automática, en función que se vayan creando nuevos, irán sustituyendo los más antiguos. También tenemos la opción de eliminar todos los puntos de restauración para empezar de cero y crear una nueva en este instante. A partir del cual podremos restaurar el sistema sin problemas. De este modo, de una forma rápida y sencilla recuperamos espacio de almacenamiento.

Es importante generar estos puntos, sobre todo antes de realizar cambios relevantes, como instalar aplicaciones nuevas, actualizar los controladores o realizar actualizaciones del sistema. Esto nos permite, si sucede algún problema, volver a un punto de inicio en el que todo funciona correctamente.

  • Para acceder a los puntos de restauración que tenemos, usa el comando “Win+R” para ejecutar la ventana.
  • Escribe el comando rstrui.exe y pulsa aceptar.
  • Pulsa en siguiente, para ver los diferentes puntos de restauración disponibles, esto es posible si tenemos activada la protección del sistema. Ya se harán de forma automática.
  • Si la hemos activado anteriormente, aparecerán todos y cada de ellos en los que mostrarán la descripción y la fecha junto a cada uno.
De manera que desde este menú podemos eliminar todos aquellos, que creamos que no son necesarios.
TecnoXplora» Apps

Publicidad