CON MATERIAL EXPRESSIVE 3

Con el nuevo diseño de Android 16 es más fácil que nunca saber cuando te quedarás sin batería

El sistema operativo ahora es más preciso en su previsión de autonomía, y no hay que meterse en complicados menús para conocerla.

Android 16 ya está disponible

Android 16 ya está disponibleFreepik

Publicidad

A la espera de la llegada oficial de Android 16, a través de sus betas vamos conociendo cómo será y las novedades que trae consigo. Uno de los cambios más significativos con el que nos encontramos es el nuevo diseño de Material 3. A continuación, te contamos cómo ha cambiado el indicador de batería.

Así ha cambiado Material 3

La tercera entrega del diseño de la interfaz de Android, viene cargado de novedades, un diseño que renueva por completo el aspecto de nuestro móvil. El recién presentado Material 3 Expressive, el cual incluye un conjunto de reglas visuales, que hace que sea mucho más reconocible y coherente al mismo tiempo. De manera que en todos sus elementos se aplica un mismo diseño en el que comparten los estilos de los botones, los espaciados, los colores, los iconos e incluso las tipografías. Un diseño del que disfrutarán en un principio los móviles de Google y que de forma paulatina se irá desplegando al resto de fabricantes.

Tiempo restante de batería
Tiempo restante de batería | TecnoXplora

Un diseño que destaca por líneas más visuales y redondeadas que en sus predecesores, en el que se incluyen un mayor número de paletas de colores y nos ofrece una mayor posibilidad de personalización. Una de las funciones en la que apreciamos la diferencia es en el indicador de batería, este se encuentra por norma general en la barra de notificaciones, situada en la parte superior de la pantalla. En anteriores diseños éramos conscientes de la cantidad de baterías disponible en nuestros dispositivos por el icono de la pila que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla.

Este podría ser sustituido por el porcentaje de carga, que de forma discreta se mostraba en su lugar. Ahora, además, tenemos la opción de saber cuánta autonomía tenemos y hasta qué hora tendremos batería. En la misma ubicación anterior, además del porcentaje de batería restante, el cual destaca al aparecer en un recuadro de color verde cuando tenemos suficiente batería y en rojo cuando entramos en porcentajes bajos. Podemos leer la frase “hasta las” seguida de la hora prevista en la que esta se agotará con el uso que estamos haciendo del teléfono hasta el momento.

Algo que nos habría sido de gran utilidad el día de apagón, en aquellos días en los que no tenemos cerca un punto de recarga o una batería externa. Ya que podemos saber la hora aproximada a la que nos quedamos sin carga. Pudiendo gestionar el uso del teléfono. Bien activando el ahorro de energía o llevando a cabo otras acciones con las que ahorramos energía. De manera que podemos conseguir algo más de tiempo de uso, simplemente, cerrando los procesos en segundo plano no necesarios, bajando el brillo de la pantalla o activando el modo oscuro, así como restringiendo el uso de app con gran exigencia de energía. Una información que nos ayuda a la hora de gestionar los recursos del teléfono e incluso llevando a cabo algunos de estos consejos para alargar la autonomía de la misma.

TecnoXplora» Apps

Publicidad