SIMILAR A SAMSUNG DEX

El modo escritorio de Android muestra todo su potencial en el Google I/O

En el marco del Google I/O, los de Mountain View han mostrado en acción el esperado modo que convierte tu smartphone en un PC.

Samsung DeX inalámbrico en móviles y tablets.

Samsung DeX inalámbrico en móviles y tablets.Samsung

Publicidad

Esta semana sin duda está siendo muy ajetreada en lo que a la actualidad del ecosistema de Google se refiere. Los de Mountain View celebraban hace un par de días su presentación más importante dentro del Google I/O, una vez más volcada en la IA. Una presentación que en otros tiempos habría estado comandada por Android. Pero ahora hay que conformarse con otras presentaciones, quizás menos mediáticas, pero con mucha miga. Como la que acaba de mostrar al mundo el nuevo y esperado modo escritorio de Android.

Un DeX para todos

Así podemos describir a este modo escritorio, algo así como un primo hermano de Samsung DeX, pero orientado a cualquier usuario que cuente con un smartphone Android, no tiene por qué ser Samsung. En el marco del Google I/O los de Mountain View han mostrado en exclusiva el aspecto de este nuevo modo escritorio, tal y como podremos probarlo en su momento, empezando por los Google Pixel.

Este modo escritorio llegará de la mano de Android 16, y como ha reconocido Google, ha sido desarrollado por Samsung, por lo que tiene mucho en común con DeX, y como ha ocurrido con otras aplicaciones, al estilo de Quick Share, no hay que descartar una fusión de ambas en una sola. Como se puede ver en el vídeo de la presentación, más o menos en el minuto 20, el modo escritorio parece totalmente listo para ser liberado a los smartphones Android.

Este muestra un aspecto que transforma a nuestro smartphone en todo un PC de sobremesa, con una barra inferior, al más puro estilo de Windows, donde podemos añadir diferentes accesos directos a distintas aplicaciones instaladas en nuestro smartphone. Además, tendremos un botón de inicio donde podemos saltar directamente al cajón de aplicaciones.

Un aspecto importante de este modo es la multitarea, y parece que en este sentido Google ha revitaminado a este modo de escritorio, con muchas más posibilidades en este sentido. Porque podemos alternar varias ventanas, o en una misma dividir los espacios para dotar a cada una de las apps de un espacio diferente, en base a la importancia que tiene para nosotros.

Desde luego se ve una interfaz que se adapta fácilmente a la pantalla del monitor, y también adapta el tamaño de las aplicaciones para que estén lo más integradas posible. A esto Google le llama apps adaptativas. Y es que los de Mountain View creen que las apps exclusivamente diseñadas para la pantalla de un móvil son algo ya del pasado.

Y que estas se deben diseñar pensando sobre todo en la modularidad, de tal forma que sean igual de sencillas de utilizar en la pantalla de un smartphone, una tableta, o en un monitor, ya sea desde Chrome OS o un smartphone conectado a uno de ellos. Un nuevo modo escritorio que se estrenará con el nuevo diseño Material Expressive 3, que acaba de llegar a Android 16 en su última beta. Este modo escritorio es de esperar que pueda empezar a estar disponible en las próximas betas.

TecnoXplora» Apps

Publicidad