MAYOR COMPATIBILIDAD
Google ya trabaja para que Quick Share sea compatible con los iPhone
La aplicación de los de Mountain View está cerca de integrar la comunicación con los iPhone.

Publicidad
Durante años Android estuvo en clara desventaja con iOS en un aspecto clave, el envío de archivos entre smartphones con el sistema operativo. Airdrop siempre fue un buen sistema de transferencia de archivos, rápido y eficaz. Y hasta la fusión de las soluciones de Google y Samsung en Quick Share no habíamos vivido algo similar en Android. Ahora sabemos que tras haber convertido en una realidad este sistema en Android, también quieren que este método de envío sea también compatible con los iPhone, un paso adelante sin duda importante.
De momento es una función en desarrollo
Hace ya prácticamente un año que se habló de esta posibilidad, de que Google estuviera desarrollando su estándar de transmisión de datos para que pudiera ser utilizado también con los iPhone. Algo que obviamente dispararla las posibilidades de interacción entre los usuarios de los dos sistemas operativos, algo que a día de hoy no es posible salvo por servicios basados en apps de terceros, y no en soluciones nativas de los respectivos sistemas operativos.
Ahora todo esto se confirma gracias una vez más a quienes han podido desmontar el archivo de la aplicación y bucear en su código para comprobar que novedades está desarrollando Google. Y en el código de la app beta de los servicios de Google Play, ha aparecido la funcionalidad activada, y mostrando un detalle que demuestra que efectivamente esta compatibilidad con los iPhone va a ser una realidad en el futuro más cercano.
Concretamente, podemos ver una ventana flotante donde se muestra un mensaje bastante claro sobre las posibilidades de la aplicación. Donde nos dice que si no nos identificamos en la app, no será posible compartir archivos cifrados de extremo a extremo con los iPhone y otros dispositivos. Por lo que deja claro que cuando esta beta se convierta en versión estable será posible enviar archivos a un iPhone de la misma manera y con la sencillez con la que lo hacemos a los usuarios de móviles Android.
Eso sí, por lo que leemos la necesidad de estar identificados en Google dentro de Quick Share será solo necesaria cuando tengamos que enviar documentos a uno de los teléfonos de Apple. Normalmente, no es necesario si lo hacemos a un móvil Android, pero sus razones tendrán, seguramente, para garantizar el cifrado cuando los datos saltan de sistema operativo, algo que es bastante poco habitual.
Lo importante es que esta función ya está integrada en los servicios de Google Play, lo que quiere decir que la llegada de esta función a la versión estable de Quick Share es quizás cuestión de semanas o de un par de meses, no más. Esto supondrá un gran salto para los usuarios tanto de Android como de iOS, ya que en este sentido sus sistemas operativos serán más compatibles que nunca, y echarán abajo las barreras que durante muchos años han impedido naturalizar el envío de archivos entre sistemas operativos.
Publicidad