Apps
Google Fotos: cómo encontrar las fotos retocadas automáticamente por Google
Explora de nuevo las creaciones automáticas de Google Fotos

Publicidad
Google fotos es más que una simple aplicación de
almacenamiento y gestión de nuestras fotos y recuerdos. Además de herramientas
para la edición de fotos y vídeo también incluye otras funciones muy
interesantes. Desde hace ya tiempo incluye las creaciones automáticas de
collages o vídeos a partir de fotos y vídeos. A continuación, te contamos como
acceder a las creaciones automáticas de Google Fotos
Accede a las creaciones automáticas
Generalmente cuando grabamos un vídeo o sacamos varias fotos en un mismo momento Google Fotos crea de forma automática collages o animaciones y nos la muestra. Gracias a sus algoritmos la aplicación es capaz de detectar fotos similares hechas en un mismo momento y dependiendo de las características realiza una y otra opción.
Cada vez que se genera una de estas creaciones la aplicación nos envía una notificación y de este modo podemos acceder a ellas y comprobar el resultado. Pasado un tiempo si quieres volver a verlas o si quieres eliminar creaciones que no son de tu agrado puedes encontrarlas fácilmente.
- Para acceder a todas aquellas creaciones automáticas de Google que no hayas guardado en tu biblioteca tienes que abrir la aplicación fotos ý seguir estos sencillos pasos.
- Pulsa sobre "buscar" en la parte inferior de la pantalla. Este apartado incluye multitud de opciones.
- Desliza el menú hasta llegar a la sección de creaciones.
- Dentro de esta categoría se encuentra dividida en varias secciones donde encontramos creaciones guardadas, animaciones, collages, películas y fotos cinemáticas.
En creaciones guardadas encontramos todas y cada una de las
creaciones que de forma automática ha creado Google, independientemente del
tipo de creación ya sean fotos o videos, mientras que en el resto de las
categorías encontramos estas mismas creaciones, pero organizadas por categorías
de esta forma es mucho más fácil encontrar lo que estamos buscando.
Desde aquí podemos llevar a cabo las acciones típicas como
compartir, descargar, añadir a un álbum, mover el archivo o verlas de nuevo tal
y como lo haríamos si estuvieran guardadas en nuestra biblioteca. También
podemos editar las creaciones introduciendo todas las modificaciones que
queramos, al igual que haríamos con un vídeo o una composición creada por
nosotros mismos. Y guardarla como una nueva conservando el archivo original
creado de forma automática por la aplicación. También podemos eliminarlas de
una forma rápida y sencilla.
De esta forma sólo conservaremos las que más nos gusten ya
sean las originales o las que hemos transformado a nuestro gusto. Ya que desde
el anuncio del fin del almacenamiento ilimitado gratuito por parte de Google es
muy importante revisar de vez en cuando el contenido de estas secciones y
eliminar todo aquello que no nos interese y que esta ocupando un espacio muy
necesario para el resto de nuestras aplicaciones, por que hay que recordad que
partir del cambio todo lo que guardemos en nuestra cuenta de Google, ya sean
corros electrónicos, fotos, vídeos y documentos repartidos por las diferentes
aplicaciones cuenta a la hora de ocupar espacio.
Publicidad