Apps
Google: así puedes hacer aún más segura la verificación en dos pasos de tu cuenta
Google introduce una nueva opción de seguridad en la verificación en dos pasos

Publicidad
La verificación en dos pasos en un sistema de seguridad que
cada vez más desarrolladores incluyen entre sus funciones. Esta permite
mantener a salvo nuestras cuentas de usuario a través de un doble sistema de identificación.
Te contamos los cambios que ha aplicado Google a sus cuentas para hacerlas aún
más seguras.
Google incluye un nuevo método a la verificación en dos
pasos
Desde hace tiempo Google trabaja para en mejorar los métodos
de seguridad de sus aplicaciones. Con la incorporación de la verificación en
dos pasos como opción para proteger nuestras cuentas se reducen
considerablemente los problemas de seguridad de estas. Hasta el momento, entre
las opciones de verificación incluían el envío de un mensaje de verificación a
un dispositivo en el que hayas iniciado sesión de tu cuenta de Google, usar
llaves de seguridad, aplicaciones como Google authenticator u otras
aplicaciones de código de verificación, mensajes SMS o llamadas con códigos de verificación
o usar códigos de seguridad.
Pero con la última actualización de seguridad los de
Mountain View ha incluido un nuevo método de verificación en el que el usuario
debe de identificarse para poder verificar su identidad a través de un botón o
una llave de seguridad que tendrá que presionar durante varios segundos.
Podemos comprobarlo por ejemplo cuando accedemos al “historial de búsquedas y reproducciones” en Google Home, en la parte inferior de la pantalla de nuestro móvil debemos pulsar sobre verificar. A continuación, nos da la opción de acceder a través de nuestro método de desbloqueo de pantalla. Aunque podemos “probar de otra manera”, a través de la contraseña. O pulsando sobre continuar, donde verificaremos nuestra identidad con la huella o si preferimos hacerlo introduciendo el PIN. Para este fin, en los teléfonos móviles con lector de huella es el botón que debemos pulsar. De este modo, nos identificaremos de una forma rápida y totalmente segura, sin necesidad de disponer de otro dispositivo o de estar conectado a la red.
Puede que no tengamos acceso al dispositivo de verificación o no podemos recibir mensajes o llamadas, por lo que este método de identificación que se basa en la identificación biométrica nos puede resultar de mucha ayuda. Cuando accedemos a los servicios de Google si tenemos activada la verificación en dos pasos nos pedirá que nos identifiquemos, pero en esta ocasión tendremos que verificar nuestra identidad a través del bloqueo de pantalla. Esto será posible siempre y cuando nuestro método de bloqueo elegido sea la identificación biométrica usando para ello nuestra huella dactilar.
Una opción que resulta de lo más segura, puesto que nuestras
huellas dactilares son únicas e irrepetibles y son un método infalible de identificación,
pues no compartimos este rasgo personal con nadie y no puede dar lugar a error. También
podemos configurar un patrón de desbloqueo personalizado como método de desbloqueo
de pantalla. Cuanto más complicado y más combinaciones de movimientos incluya,
más difícil de vulnerar será.
Pero recuerda, los teléfonos móviles admiten el registro de
más de una huella dactilar por lo que se has autorizado a alguien a acceder a
tu teléfono registrando su huella. Esta persona también tendrá acceso a tu
cuenta de Google si usas este método de reconocimiento.
Publicidad