PROTEGE TUS DATOS BANCARIOS
Evita las miradas indiscretas cuando usas la app de tu banco con esta novedosa función
Varias bancos están implementando ya en sus apps una función que evita que otras personas puedan ver nuestros datos económicos mientras la ojeamos.

Publicidad
La banca online ha supuesto una revolución para los usuarios, más allá de consultar el saldo y los movimientos bancarios, nos permite realizar cualquier operación sin necesidad de desplazarnos hasta la entidad para llevar a cabo las gestiones del día a día, pero también es una fuente de información para propios y extraños. Es por ello que estrenan nueva funcionalidad.
Activa el modo discreto
Llevar el control de los gastos consultando los movimientos de nuestra cuenta corriente es de lo más habitual. Hacerlo en cualquier momento en cualquier lugar, aunque esto puede suponer un problema, sobre todo si nos encontramos rodeados de gente, que pueden estar viendo los datos al mismo tiempo que lo hacemos nosotros. Es por ello, que las entidades bancarias han introducido una nueva funcionalidad que permite ocultar ciertos datos. Este es el conocido como modo discreto.

Son ya varias las entidades como ING, BBVA, Banco Santander o CaixaBank las que disponen de esta opción que el usuario debe activar para que entre en funcionamiento, al hacerlo datos como números de cuenta o saldo de las mismas aparece difuminado o en forma de asteriscos, no permitiendo la lectura.
Para activarlo dependiendo de la app que estemos usando podemos hacerlo desde el icono del ojo, tal y como sucede en las apps de ING y Caixabank. En otras aplicaciones como la del Banco Santander o BBVA debemos hacerlo a través de las opciones de configuración y ajuste de la aplicación para activarlo. En el caso de BBVA tenemos también la opción de activarlo desde la pantalla de inicio.
Del mismo modo que algunas entidades también aplican este modo tanto en sus widgets como en las notificaciones. De manera que, si tenemos estos en la pantalla de inicio, cierta información sensible no estará a la vista. Desde el punto de vista de la seguridad, este modo evita el acceso a datos bancarios, por lo que reducimos los riesgos de fraude, algo para lo que debemos estar protegidos en todo momento.
De la misma forma que debemos extremar la precaución si recibimos correos o mensajes en nuestro móvil en los que nos piden que entremos a nuestras cuentas a través de un enlace adjunto. Una práctica habitual usada por los ciberdelincuentes para hacerse con nuestros datos. Por lo que es importante implementar otros sistemas de seguridad para evitar problemas. Activar la verificación en dos pasos en nuestras cuentas, a través de la cual recibiremos un código de un solo uso que nos permite identificarnos de forma segura. Así como usar los sistemas de desbloqueo biométrico o reconocimiento facial es otra alternativa.
También debemos tomar otro tipo de precauciones como no usar redes que no sean seguras como las redes públicas, así como no compartir nuestras contraseñas, ni capturas de la banca online en la que sin querer podemos desvelar información sensible. Mantener el móvil y sus aplicaciones actualizadas es otro de los aspectos que debemos tener en cuenta si queremos mantener a salvo todos nuestros datos.
Publicidad