Este es el mejor truco para el teclado de tu móvil que vas a aprender hoy
Apps
Con este truco puedes organizar la multiventana de Windows desde cualquier app o carpeta
Podrás colocar las ventanas y organizar el escritorio de la manera más productiva

Publicidad
Son muchos los cambios y novedades que ha experimentado
Windows 11 desde su reciente lanzamiento. Además de una renovada imagen también
ha incorporado una función que permite el uso de multiventanas. A continuación
que contamos cómo ha cambiado esta función.
Windows 11 mejora su multitarea
Además de su renovado diseño la última versión del sistema
operativo de Microsoft incluye una renovada función que permite mejorar la
productividad gracias a la gestión de ventanas. Una función que nos acompaña desde hace
tiempo y que nos permitía hasta ahora arrastrar las ventanas a la esquina o
lateral de la pantalla y de este modo dividir la pantalla en varias ventanas
para mantenerlas a la vista y gestionar su contenido de un solo vistazo. Algo
que hasta ahora no era muy conocido por los usuarios, pero con este nuevo
cambio ahora será mucho más fácil acceder a esta función que además nos
permitirá crear infinidad de combinaciones.
Con la actualización del sistema esta función ha cambiad su
forma de activación y a partir de ahora podemos hacerlo de una forma muy
sencilla simplemente pasando el ratón sobre el botón minimizar en la cada una
de las ventanas. De este modo se despliega una nueva ventana flotante en la que
podemos ver las diferentes opciones para dividir las pantallas que tenemos
disponibles.
De este modo y utilizando este menú podemos seleccionar el
número de divisiones de la pantalla y en que posición queremos colocar las
diferentes ventanas. Además de esto ahora no tenemos que arrastrar las ventanas
hasta la posición deseada.
Pero no solo ha cambiado el aspecto y la forma de colocar
las ventanas, sino que además en esta nueva actualización permite tener en
cuenta la orientación y ahora permite anchar contenidos en vertical cosa que
antes era prácticamente imposible. Ya que al ceñirse a una retícula mucho más
estática y horizontal no se podías ver dos aplicaciones que compartieran el
mismo ancho.
Como henos podido comprobar es mucho más visual, accesible e intuitiva y que estamos seguro de que a partir de ahora se hará un mayor uso de esta interesante función. Perdernos menos tiempo buscando entre las diferentes aplicaciones que necesitamos tener abiertas. De este modo conseguimos mantener organizado el escritorio.
Esto ha supuesto una verdadera revolución, el botón
maximizar ha sufrido su mayor transformación y ahora además del uso que
normalmente hacemos de él, ahora nos ofrece la posibilidad de elegir entre las
diferentes alternativas entre las que podemos seleccionar diferentes
ubicaciones, formatos y tamaños de las ventanas. Una función con una gran
acogida entre los usuarios de Windows con grandes pantallas ya que les permite
gestionar mucho mejor el espacio de trabajo.
Una transformación de la que tuvimos noticias algún tiempo
antes del lanzamiento de la nueva actualización y que para ha defraudado en su
versión definitiva ya que una vez que te acostumbras a ella, cosa que por otro
lado es muy sencilla no podremos dejar de usarla. Por lo que se ha convertido
en muy poco tiempo por una de las funciones más valoradas por los usuarios.
Publicidad