¡MUCHO CUIDADO!

Estafa "Me gusta": así es el nuevo fraude que están usando para robar a través de WhatsApp

Los ciberdelicuentes utilizan mensajes automatizados para atraer a las víctimas con la promesa de ganar dinero por interactuar con vídeos de YouTube. Sin embargo, esta aparente oportunidad se convierte rápidamente en un fraude que deja a los usuarios sin su dinero.

Publicidad

Desgraciadamente, las estafas en internet o dispositivos electrónicos están a la orden del día. Los criminales se valen de engaños a través de SMS, redes sociales y ahora también aplicaciones utilizadas por millones de personas a diario como WhatsApp. Mucho ojo con la nueva estafa que ha salpicado a la app de mensajería.

¿Has recibido alguna vez un mensaje a través de WhatsApp que te invita a darle "Me Gusta" a un vídeo de YouTube a cambio de ganar dinero? Esta es la señal que debería de ponerte en alerta. Y es que los criminales utilizan esta sencilla tarea para captar tu atención, y hasta cierto punto cumplir con lo que prometen.

WhatsApp se actualiza para que sepamos cuándo estamos en un chat encriptado
WhatsApp se actualiza para que sepamos cuándo estamos en un chat encriptado | Unplash

El fraude comienza con mensajes automatizados, enviados por bots, que detallan cómo funciona el supuesto trabajo, cuánto dinero se puede ganar y cómo comenzar. A pesar de parecer una estafa más entre tantas, esta campaña tiene una particularidad que ha contribuido a su éxito: en la fase inicial, los estafadores realmente pagan las pequeñas cantidades prometidas por los "Me gustas", lo que genera confianza entre las víctimas y así que no se ponga en duda la legitimidad del trabajo. El criminal continúa ofreciendo trabajo al usuario: más vídeos a cambio de "Likes", igual a más dinero recibido.

El problema surge cuando los delincuentes sugieren que las víctimas asciendan a un "nivel superior de afiliado", recomendándoles unirse a canales de Telegram donde recibirán más encargos para interactuar con vídeos en YouTube, Instagram, TikTok y otras redes sociales. Una vez la víctima se ha confiado, el criminal juega sus cartas. En esta etapa, se les pide a los usuarios acumular saldo que solo puede ser retirado si abonan una cierta cantidad de dinero primero. La estafa se concreta cuando las víctimas, confiadas por los pagos iniciales, envían varios cientos de euros esperando recibir su pago acumulado. Como ya estarás imaginando, en el momento en el que realiza el pago, el criminal desaparece de la escena y nunca más vuelve a ponerse en contacto, dejando a las víctimas sin posibilidad de recuperar sus fondos.

Recomendamos que desconfíen de este tipo de ofertas que prometen dinero fácil a cambio de interacciones en redes sociales y que no responder a este tipo de mensajes si no provienen de conocidos y así evitar cualquier tipo de estafa. Recuerda la importancia de verificar la autenticidad de cualquier propuesta antes de proporcionar información personal o financiera.

TecnoXplora» Apps

Publicidad