NO DEPENDAS DE UNA CONEXIÓN
Documentos de Google: cómo editar textos sin conexión a Internet
Aunque la app de documentos de Google tiene un funcionamiento eminentemente conectad a Internet, cuenta con un modo para seguir trabajando cuando no hay conexión.

Publicidad
Una de las grandes ventajas de trabajar en línea es desde cualquier dispositivo y lugar, tenemos acceso a los documentos. Pero tener conexión no es algo que suceda siempre. Aunque cada vez son menos los lugares en los que se da esta circunstancia, aún es habitual no tener acceso a Internet siempre que lo necesitamos. Así puedes trabajar en tus documentos de texto, sin necesidad de tener cobertura, te contamos cómo.
Documentos de Google, trabaja sin conexión
Guardar los documentos tiene sus ventajas, como el rápido acceso desde cualquier dispositivo en cualquier lugar, siempre y cuando tengamos conexión a Internet. Cada vez son más los usuarios que optan por esta modalidad de trabajo, pero no siempre es la mejor opción, sobre todo cuando no podamos conectarnos a la red para acceder a ellos.

Tener la opción de trabajar sin conexión, nos permite tener acceso a los documentos y a la propia aplicación, aunque no podamos conectarnos. Por norma general, este tipo de aplicaciones, como Documentos de Google, necesitan, sí o sí, estar conectados para funcionar. Esta afirmación no es del todo cierta, ya que podemos cambiar la configuración de la app, para qué podemos seguir disfrutando de ella en otras condiciones. Para ello solo hay que abrir la app y seguir los siguientes pasos:
- Una vez hemos accedido a la app, pulsa sobre en icono de las tres rayas horizontales en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- De este modo se despliega una pestaña en la que encontramos diferentes opciones.
- Pulsa sobre “configuración”, para acceder a otras opciones.
- Al hacerlo aparece un cuadro de diálogo en el que nos muestra varios ajustes.
- Junto a “sin conexión” se encuentra el botón que debemos activas, para que podamos usar la app, sin tener Internet.
Activarlo, supone que podemos desde crear, abrir o editar documentos recientes en la app de Google. Este ajuste solo se aplica al dispositivo en cuestión en el que lo hemos activado. Algo que no se recomienda si el dispositivo que estamos usando es compartido con otros usuarios o se trata de un ordenador público. Ya que cualquier usuario con acceso a este podría tener acceso a nuestros documentos, por lo que pondríamos en peligro la privacidad de los mismos.
Una muy buena opción, si necesitamos tener siempre acceso a estos. Todos los cambios y modificaciones, así como los nuevos documentos que creemos, se guardarán a su vez en la nube y estarán disponibles en cualquier otro dispositivo en el que nos hayamos identificado con nuestra cuenta de usuario. De manera que una vez tengamos de nuevo conexión, estos se guardarán automáticamente.
Los beneficios de trabajar de esta forma son muchos, ya que además de evitar las posibles distracciones, supone un gran ahorro en los datos móviles si no tenemos opción de conectarnos a una red Wifi. Algo que es habitual en viajes en tres o en avión y en zonas con una conectividad limitado. Aunque algunas de las opciones avanzadas de Documentos de Google no estás disponible en este modo, nos permite almacenar un número ilimitado de documentos.
Publicidad