TecnoXplora » Apps

Encuentra cuál es la que más energía está gastando

Cómo saber qué apps consumen más batería de tu móvil

Si no sabes por qué tu móvil gasta tanta batería, prueba a saber cuáles son las apps que más consumen.

Móvil sin batería

Pixabay Móvil sin batería

Publicidad

Preservar la vida de la batería es la clave para hacer que tu móvil sea realmente un dispositivo que puedas mantener alejado de los cables. Hoy en día las marcas han evolucionado en el campo de la fotografía, del rendimiento e incluso de la IA, pero la batería es aún un problema en el que trabajar.

Es cierto que las baterías de hoy en día poco se pueden comparar con las de hace años, pues cuentan con tecnologías de carga rápida e inalámbrica e incluso son capaces de cargar otros dispositivos. Sin embargo, la duración de la misma, sigue siendo el talón de Aquiles del actual mercado de la telefonía móvil.

Para poder preservar la duración de la batería de nuestro móvil es vital saber qué es lo que más afecta a su funcionamiento normal. En este punto entran en juego el hardware, con la pantalla como principal culpable del desgaste de la batería del Smartphone, y el software. En este punto, cómo podemos saber qué aplicaciones gastan más nuestra batería?

Muy sencillo, los ajustes de Android nos lo “chivan”, aunque también encontramos alternativas dentro de Google Play Store.

Detectando apps de Android “abusivas”

No hay nada peor que descargar algunas aplicaciones nuevas sólo para descubrir que la vida de la batería ha comenzado a tomar una mala dirección. Por suerte, hay una firma en la que puedes comprobar que apps son las que más batería consumen.

Apps que consumen batería
Apps que consumen batería | Tecnoxplora

Para ello abre la app de Ajustes de tu móvil Android y localiza la configuración de la batería. En la pantalla que se abre ante ti, busca la opción Uso de batería. Esto proporciona información muy útil sobre el dispositivo y cómo se utiliza la batería en función del hardware y el software. Despliega esta última pestaña.

Si te desplazas hacia abajo, verás una lista de aplicaciones y lo mucho que han drenado la batería. Hay algunas aplicaciones de sistema que no se pueden “anular” pero además de estas, también podrás localizar las aplicaciones que has instalado personalmente.

Usa apps de terceros

Por supuesto, ir buscando estas apps una por una cada vez que la batería sufre de un comportamiento anormal, no es lo más cómodo del mundo. En este caso puedes descargar aplicaciones gratis desde Google Play Store que te ayudan a elaborar una lista de aplicaciones en observación y sus estadísticas de consumo de batería para que rápidamente puedas comprobar su comportamiento. El principal ejemplo que nos viene a la mente es AccuBattery.

Accubattery
Accubattery | Play Store

Esta app mide el uso real de la batería utilizando información del controlador de carga de la batería. El uso de la batería por cada aplicación es determinado combinando estas medidas junto con información del software en ejecución en primer plano. De esta forma tenemos una información mucho más precisa a nuestro alcance y la posibilidad de actuar en consecuencia, ya sea reconfigurando el funcionamiento de las apps que agotan la batería en segundo plano o, directamente, eliminándolas de nuestro teléfono móvil.

Publicidad