EVITA SORPRESAS
Así de sencillo es crear una unidad USB de arranque de Windows
Si tu ordenador no arranca, puede usar una llave USB para recuperar el sistema. Para ello debes crearla de la siguiente forma.

Publicidad
La mayoría de los usuarios no están preparados para afrontar los problemas que se pueden generar cuando usamos un PC. Aunque a veces la solución es más sencilla de lo que parece. Sobre todo, en situaciones como la que te contamos a continuación.
Soluciona el problema con una unidad de arranque para Windows
Aunque por norma general, la mayoría de problemas a los que nos enfrentamos en Windows son fáciles de resolver. Con unos conocimientos básicos de informática podemos hacer frente a problemas de configuración, desactualización o cuando algo no funciona correctamente. Uno de los errores más comunes a los que nos enfrentamos es la temida pantalla azul de la muerte. Un fallo de arranque que, aunque pueda parecernos lo contrario, es más sencillo de arreglar de lo que parece.

Si la pantalla de tu ordenador se ha vuelto azul y no arranca, no te preocupes, a continuación, te contamos cómo resolverlo, aunque para ello tendrás que tener cerca otro ordenador con Windows, conexión a internet y una memoria flash con al menos 8 GB libres.
- Para que funcione previamente debemos haber hecho una copia de seguridad del sistema.
- Descargar la herramienta de creación de medios y la imagen del sistema operativo.
- Estos son los pasos que debes dar para crear una unidad de recuperación para tu equipo.
- Lo primero será descargar desde la página de descargar de Windows la herramienta de creación de medios.
- Pulsa en el botón descargar ahora, para iniciar la descarga.
- Con la unidad USB insertada en nuestro ordenador, ejecuta la herramienta que acabamos de descargar.
- Seleccionamos idioma, versión de Windows que precises y los pasos que te indica el asistente.
- Como destino seleccionamos la unidad USB, y pulsa siguiente, en el proceso la herramienta borrará el contenido de la unidad.
- Completa el proceso siguiendo los pasos que nos indica el asistente. Y ya tendremos nuestra llave de restauración.
- Ahora solo tenemos que insertar la llave en el equipo con el pantallazo azul.
- Arranca de nuevo el ordenador esta vez accediendo a la BIOS/EUFI. Dependiendo de tu ordenador tendrás que pulsar una combinación diferente de teclas.
- Una vez dentro de la BIOS, en el arranque temporal selecciona la llave USB.
- A continuación, debemos acceder al menú de arranque, en algunos casos será necesario pulsar la tecla ESC Y F9.
- Tendremos que seguir los pasos que nos marca el asistente introduciendo idioma, moneda, teclado, aunque podemos saltar estos pasos hasta llegar a la opción “seleccionar opción de configuración”, donde debemos elegir “Reparar mi PC”.
- Sigue con el proceso de reparación pulsando sobre la opción “solucionar problemas” para de nuevo elegir “opciones avanzadas”
Solo nos queda utilizar las herramientas de reparación para completar el proceso, En este apartado, tenemos varias opciones, que van desde la reparación del inicio, restaurar el sistema, símbolo del sistema o desinstalar actualizaciones. En este caso usaremos la reparación de inicio, analizando el problema y reparando los archivos dañados que impiden que arranque correctamente. Aunque debería funcionar, si no lo hace tendrás que optar por usar el resto de opciones, hasta solucionar el problema.
Publicidad