Este es el mejor truco para el teclado de tu móvil que vas a aprender hoy
Apps
Así puedes mostrar el pasaporte COVID con un atajo del iPhone y Siri
Enseña más fácil tu pasaporte COVID con tu iPhone y Siri

Publicidad
La pandemia mundial que trajo consigo el COVID-19 ha tenido
grandes consecuencias que han ocasionado muchos cambios en el día a día. Una de
las novedades en la necesidad de enseñar el Certificado COVID para entrar en
algunos establecimientos e incluso si tienes que viajar a otro país. Es por
ello que merece la pena conocer algunos atajos para poner mostrar tu
Certificado COVID fácil y rápidamente.
Es cierto que algunas apps de tu móvil permiten acceder al
documento, pero a veces es un engorro buscar la carpeta, encontrar el PDF y
abrirlo, especialmente si tienes prisa. En dispositivos de Apple existen atajos
para mostrar el certificado de forma rápida, ¿quieres saber cómo?
En primer lugar deberás tener el documento con el
certificado COVID descargado en tu smartphone, se puede solicitar desde la web
del Ministerio de Sanidad o desde la app de sanidad de tu comunidad autónoma.
Debes tener en cuenta a la hora de descargarlo que debe estar en formato PDF o
equivalente para que sea efectivo.
Para poder obtener este certificado será necesario tener una
prueba PCR negativa o bien la pauta completa de vacunación, solo esta última
opción es permanente. Desde un iPhone o un Mac deberás guardar el certificado
en PDF en iCloud Drive, en la carpeta que tú desees pero recordando siempre
dónde lo has guardado por lo que se recomienda poner al archivo un nombre que
puedas encontrar con facilidad.
Para ahorrarte ese momento de búsqueda y que todo sea más
rápido y efectivo, puedes crear un atajo en tu iPhone. En primer lugar deberás
abrir la app de archivos y buscar el documento (podrás encontrarlo en las
descargas más recientes), una vez localizado mantén pulsado sobre él para
acceder a las opciones adicionales.
Una vez desplegado el menú de opciones, deberás seleccionar
“Compartir” y aparecerá otro menú con varias opciones en el que debes elegir “Compartir
archivo en iCloud”. En la pantalla aparecerán varias opciones con diferentes
destinos en el que deberás seleccionar “Cualquiera que tenga el enlace” para
que así Siri pueda acceder al documento. Entonces, selecciona el botón “Copiar
enlace” y después “Copiar enlace” de nuevo y ya estará agregado en atajos.
Pero esto no es todo, puedes ponerlo aún más fácil gracias a
la implementación de Siri con atajos para que el asistente muestre el documento
por ti sin tener que tocar la pantalla del móvil. Podrás crear la petición a
Siri a partir de unas palabras clave y para eso puedes seguir los siguientes
pasos.
En primer lugar, abre “Atajos” en tu iPhone y crea un nuevo
atajo con el nombre con el que le mencionarás a Siri el certificado. En la
barra de búsqueda debes escribir la URL y seleccionar la opción “URL”. Pega el
enlace en iCloud Drive y pulsa en “Aceptar”. Después vuelve al buscador y
escribe otra vez la URL pero en esta ocasión selecciona: “Abrir URL”. En último
lugar, ejecuta el atajo y otorga los permisos necesarios al sistema para que
Siri pueda acceder a él.
Este método es válido para casi todos los modelos de iPhone
pero deberás tener instada la versión iOS 12, que es la primera compatible con
la herramienta “Atajos”.
Publicidad