MEJORA TUS PETICIONES

Así debe ser el prompt perfecto, según ChatGPT

Un prompt perfecto, proporciona información concreta, acerca de lo que estamos buscando, mucho más precisa y completa.

Inteligencia artificial

Inteligencia artificialFreepik

Publicidad

Tener un asistente personal que resuelva todas nuestras dudas en posible con herramientas como ChatGPT. A través de ellas podemos realizar cualquier consulta y obtener respuestas precisas a nuestras necesidades. Pero para obtener las mejores respuestas, hay que hacer las mejores preguntas. Y en esto nos puede ayudar también la IA.

Le preguntamos a ChatGPT cómo debe ser el prompt perfecto, esta es su respuesta

Cuando a inteligencia artificial nos referimos, un prompt es una solicitud, instrucción o pregunta que hacemos. El propósito de esta es que realice una tarea o nos ofrezca respuestas concretas a nuestras preguntas. De manera que, cuando más concreta y precisa es nuestro prompt también lo será el resultado a la misma. Los modelos de inteligencia artificial, pueden ayudarnos con casi cualquier cosa, le hemos pedido ayuda ChatGPT para que nos diga cómo tiene que ser un Prompt para ser perfecto y esto es lo que nos ha contestado.

Con este truco puedes escribir más rápido en tu móvil Samsung
Con este truco puedes escribir más rápido en tu móvil Samsung | Foto de Yura Fresh en Unsplash

Dependiendo de cuál vaya a ser su uso y la información o tarea a realizar, ya sea investigar, generar imágenes, escribir un texto o programar, estos deben de reunir una serie de requisitos mínimos para garantizar el éxito. En primer lugar, un prompt tiene que ser claro, específico y orientado a un objetivo. Y nos propone seguir un esquema para estructurar las peticiones. [Tarea] + [Contexto] + [Formato deseado] + [Tono u objetivo].

Además, para que entendamos bien el concepto nos ofrece una serie de ejemplos de prompt bien formulados y una selección con los errores más frecuentes y cómo no deben estructurarse estas peticiones y órdenes. Estos son algunos de esos ejemplos.

Ejemplos de prompts bien formulados:

  • 1. Para redacción: Escribe una introducción para un artículo de blog sobre inteligencia artificial en la educación. Debe ser en tono amigable y dirigido a profesores no técnicos. Incluye una pregunta al lector al final.
  • 2. Para generación de código: Crea una función en Python que reciba una lista de números y devuelva los números únicos ordenados. No uses bibliotecas externas. Explica el código con comentarios.
  • 3. Para generar imágenes: Una ilustración en estilo Studio Ghibli de un zorro durmiendo bajo un cerezo en flor durante la primavera. Luz suave, fondo detallado.
  • 4. Para investigación: Resume las diferencias clave entre GPT-3.5 y GPT-4 en menos de 150 palabras, con ejemplos prácticos. Enfócate en velocidad, precisión y uso profesional.

Errores comunes en prompts:

  • Demasiado vagos: “Háblame de historia”
  • Muy genéricos: “Haz un dibujo”
  • Sin contexto: “Escribe un ensayo” (¿de qué tema?, ¿para qué audiencia?, ¿qué extensión?)

Es importante aprender de la experiencia y errores, tanto nuestros como de otros usuarios, no solo comprender el uso de las nuevas tecnologías, también para hacer un uso más eficiente de las mismas. Hay mucha controversia con el empleo de la inteligencia artificial, es por ello que debemos aprender a hacer uso de esta potente herramienta de forma responsable. La cual es muy recomendable en tareas de investigación o como método de resumen e interpretación de datos.

TecnoXplora» Apps

Publicidad