ABRE CÓDIGOS DE FORMA SEGURA

Apps para escanear códigos QR de forma segura

Evita problemas a la hora de acceder a la información que nos ofrece un QR y que los hackers aprovechan para atacarnos.

Recupera la contraseña del Wifi con un código QR y Google Lens

Recupera la contraseña del Wifi con un código QR y Google LensFoto de Proxyclick Visitor Management System en Unsplash

Publicidad

Los códigos QR se han convertido en una herramienta muy útil a la hora de compartir información o acceder a ella de una forma rápida y sencilla. Aunque estos también representan una amenaza, si son usados por los ciberdelincuentes para intentar robarnos nuestros datos. Es por ello que antes de acceder a la información que nos ofrecen estos códigos es importante realizar una serie de comprobaciones. A continuación, te contamos cómo.

Escanea de forma segura los códigos QR

Estos códigos son una forma eficiente de compartir información, la evolución de los conocidos código de barras, los cuales nos ofrecen muchas alternativas a la hora de compartir contenidos. Desde la descarga de un PDF, al acceso a una página web, con algunas de las funciones más conocidas. Se hicieron muy populares durante la pandemia en bares y restaurantes para mostrarnos sus cartas. Ahora bien, también son la herramienta perfecta para los ciberdelincuentes para suplantar la información verídica por otra que nos lleve a su terreno. Como la instalación de software malicioso en nuestros dispositivos o llevarnos a páginas web fraudulentas desde las cuales robarnos nuestros datos.

Convierte tus códigos QR en Widgets para tu móvil
Convierte tus códigos QR en Widgets para tu móvil | Dale un saludo a Albert Hu en las redes sociales o copia el texto a continuación para atribuir.

Es por ello, que debemos estar muy atentos y escanearlos de forma segura. Una opción para hacerlo con todas las garantías es el uso de aplicaciones de escaneo seguras como Trend Micro QR Scanner o QRbot entre otras. Las cuales están disponibles de forma gratuita tanto en Android como en iPhone.

Estas apps, antes de acceder a la información contenida en el QR analizan su contenido. Verificando los enlaces a los que nos dirigen y nos advierten de los posibles peligros. De manera que tras comprobar la seguridad de las URL son capaces de bloquear el acceso a contenido fraudulento.

Otra opción es el uso de la aplicación nativa de nuestra cámara, siempre y cuando nos permita examinar la URL antes de abrir su contenido. Los sistemas operativos modernos contienen mecanismos de seguridad y bases de datos que permiten identificar los sitios, reconocidos como maliciosos, por lo que nos arroja una advertencia si estamos frente a un enlace identificado como peligroso.

De todos modos, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones como no compartir información confidencial, ni personal o credenciales de inicios de sesión de ningún servicio. Así como establecer sistemas de protección adicionales, como la verificación en dos pasos, para proteger nuestras cuentas. Analizar meticulosamente las URL mostradas cobra gran importancia, estas suelen ser crípticas o nada tiene que ver con lo que ofrecen, así como gran longitud, incluyendo faltas de ortografía y errores tipográficos.

Solo escanearemos códigos de una fuente fiable, evitando hacerlo en lugares públicos donde estos puedan haber sido fácilmente alterados como pegatinas. Al mismo tiempo que debemos desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Nuestra seguridad y privacidad empieza por nosotros mismos, por lo cual debemos ser prudentes a la hora de acceder a estos códigos a su contenido. Esto nos evitará más de una sorpresa.

TecnoXplora» Apps

Publicidad