De 1985 a 1987, Tino Casal se encuentra convaleciente debido a los problemas de salud que casi le cuestan la vida. Durante esos años, el cantante se refugió en otra de sus pasiones, la pintura. En los dos años que estuvo alejado de los focos, Tino hizo más de 100 cuadros que regalaba a sus amigos para agradecerles su amistad.
"Tino Casal era un pintor a la altura de los impresionistas americanos. En técnica y en inspiración, era un abstracto futurista comparable a de Kooning, a Pollock, a Schnabel...", recuerda su amigo Antonio Villatoro, confirmando lo que dicen algunos de sus conocidos, que definían a Tino como "un hombre renacentista" porque era bueno en más de una faceta artística.
Más Noticias
Hoy, en laSexta, cuarto capítulo de Imperio: la vida de Bala pende de un hilo mientras Osman lo deja todo por intentar salvarla
Muere Diego Borella, asistente de dirección de 'Emily in Paris', en pleno rodaje en Venecia
Millie Bobby Brown ('Stranger Things') anuncia por sorpresa que ha sido madre a los 21 años de una niña: "Ahora somos tres"
Imperio | Bala Hatun es secuestrada por orden de la princesa Sofía
Descubre dónde se rodó 'Imperio': localizaciones, escenografía y curiosidades del set
Tino incluso en estos años llegó a exponer parte de su obra junto a Villatoro y Fabio McNamara en el 'Tate Tate', un bar galería ubicado en Chueca que se llamaba así en honor a la galería londinense 'Tate Modern'. El pintor Rufino de Mingo recuerda aquellos cuadros y reconoce que la aparición de Tino Casal en 'Tate Tate' fue "bastante espectacular".

Hemeroteca de El Intermedio
Gabriel Rufián tiene muy claro con quién no sobreviviría en el fin del mundo: "Santiago Abascal, no ha hecho ni la mili"
Thais Villas hablaba de supervivencia con los políticos del Congreso. Así se encontraba con un Gabriel Rufíán muy preparado para el apocalipsis. Todo lo contrario que Félix Bolaños, que elegía a Cayetana Álvarez de Toledo para repoblar la Tierra.