La 74 edición de los Premios Emmy que concede la Academia de la Televisión de Estados Unidos se ha desarrollado sin sobresaltos, ni en la gala ni en los premios. 'Succession' ha vuelto a alzarse con el galardón a mejor drama imponiéndose a títulos como 'Stranger Things', 'Yellowjackets', 'Severance', 'Ozark', 'Euphoria' y 'Better call Saul'. La serie también ha obtenido los galardones a mejor guion y a la mejor interpretación de reparto que para Matthew Macfadyen como Tom Wambsgans.
También han repetido premio Jason Sudeikis por su papel en 'Ted Lasso' y Jean Smart como mejor actriz de comedia en 'Hacks'. También Zendaya se ha vuelto a alzar como mejor actriz dramática por su interpretación de Rue en 'Euphoria'. Pero por ser recurrente no deja de ser llamativo ya que a sus 26 años es la actriz más joven en ganar dos veces el Emmy.
Más Noticias
'El verano en el que me enamoré' no termina: la serie anuncia película final
Capítulo 6 de 'Imperio' (Spoilers) | Disculpas y esperanzas en la declaración de amor de Osman a Bala: "Esperaré hasta el último aliento"
Hoy, en el sexto capítulo de Imperio, Osman cae en una emboscada y Edebali ordena a sus hombres ir a buscarle
Alejandra Onieva (cuñada de Tamara Falcó) y Jesse Williams (protagonista de 'Anatomía de Grey'), pareja sorpresa: pillados juntos por Madrid
Imperio (Capítulo 5) Osman y Bala se declaran mutuamente su amor: "Has entrado en mi vida y nunca te voy a dejar salir de ella"

De hecho, el presentador de la gala Kenan Thompson hizo referencia a la edad de Zendaya en uno de sus chistes: "26 años es una edad extraña porque eres suficientemente joven como para interpretar a una estudiante de instituto pero demasiado mayor para salir con Leonardo DiCaprio". Fue una de las pocas bromas ácidas en una gala que se caracterizó por lo políticamente correcto.
No fue, ni mucho menos, la mejor noche noche para Netflix con solo dos series premiadas, 'Ozark', que obtuvo un reconocimiento para Julia Garner como mejor actriz de reparto, y 'El juego del calamar'. La serie surcoreana no consiguió el premio a mejor drama, pero sí se alzó con dos galardones de gran importancia: el de mejor actor para Lee Jung-jae y también el de mejor dirección para Hwang Dong-hyuk.
Mucho mejor le fue a HBO Max que cosechó una decena de galardones (solo del apartado de series), de los cuales la mitad fueron para su inesperado éxito 'The White Lotus' que se alzó como mejor serie, mejor guion y mejor dirección, además tuvo premio para los actores de reparto Murray Bartlett y Jennifer Coolidge. La serie ambientada en un resort de lujo volverá pronto con otra temporada renovando reparto, trama y ubicación ya que transcurrirá en Sicilia. El resto de premios se los reparten 'Succession' (3), 'Euphoria' (1) y 'Hacks' (1).

La tercera triunfadora de la noche fue como decíamos 'Ted Lasso' de Apple TV+, que además de como mejor comedia y mejor dirección (MJ Delaney) fue premiada por las interpretaciones de su protagonista Jason Sudeikis y del actor de reparto Brett Goldstein. Por otro lado, la serie de la cadena ABC disponible en Disney+ 'Colegio Abbott' ha obtenido los premios a mejor guion de comedia para Quinta Brunson y mejor actriz de reparto para Sheryl Lee Ralph. También se han llevado premio Amanda Seyfried por su interpretación de Elizabeth Holmes en la miniserie 'The Dropout' y Michael Keaton por su papel 'Dopesick', ambas de Hulu.
Para terminar, si hacemos un repaso general por plataformas e incluyendo los Creative Awards que se entregaron una semana antes queda manifiesto que HBO sigue siendo la triunfadora en la guerra del streaming, a pesar de que recientemente anunciara una reorganización de su producción fuera de Estados Unidos. La plataforma se ha hecho con 38 premios de los 143 a los que estaba nominada. Disney+ ha logrado 19 premios de 92 candidaturas y Netflix 10 de 110, seguida muy de cerca de Apple TV+ con 9 premios de 52 aspirantes a galardón. Por último, Prime Video se ha hecho con 7 premios y estaba nominada a 38. Un palmarés que también refleja la crisis del hasta ahora gigante del sector por la dura competencia con los nuevos actores del panorama audiovisual.


Cuando España actuaba
Pinochet detenido en Londres: el día en que España mostró que la justicia universal podía acabar con la impunidad de los dictadores
¿Qué pasó? En 1998, Pinochet fue detenido en Londres por orden del juez español Baltasar Garzón, acusado de crímenes de lesa humanidad. Por primera vez, un dictador fuera de su país quedaba bajo arresto, demostrando que la impunidad podía terminar.