El rodaje de 'El gran sarao' comienza esta semana de la mano de la productora Sidecar Media para Warner Bross y en colaboración con la empresa de organización de eventos La Puta Suegra. La participación de esta empresa no es baladí, puesto que en la serie será la encargada de organizar la gran fiesta del 50 cumpleaños de las protagonistas que casualmente cumplen el mismo día.
Hasta que llegue la fecha señalada, Silvia Abril y Toni Acosta verán cómo su capacidad de sorpresa y de encajar lo inesperado son puestas a prueba. Ellas sorprenderán al público con su forma de ser y su auténtico desparpajo natural con el que gritan al mundo: "Vale, tengo 50, ¿y qué?".
En definitiva, la serie es el trepidante viaje de dos amigas que exploran sus sentimientos, sus alegrías y sus miedos mientras se ven empujadas, de la noche a la mañana, a meterse en un 'fregao' del que no saben nada. Después, terminarán siendo las reinas de un evento muy especial en el que solo sobreviven las personas que saben disfrutar de la vida como en la infancia.
Más Noticias
Colman Domingo niega que en 'Euphoria' hubiera ambiente tóxico: "Puede que los jóvenes no tengan la misma ética del trabajo"
La versión de Bárbara Rey en 'Una vida Bárbara' sobre su biografía marcada por el maltrato, la adicción y el escándalo
El hijo de Bárbara Rey, Ángel Cristo Jr, en 'Una vida Bárbara': "Quien estaba ahí y se preocupaba por nosotros era mi madre"
El actor de 'Daisy Jones & The Six' Sebastian Chacon, acusado de agresión sexual por tres mujeres
Leticia Dolera desvela que fue víctima de bullying: "Los adultos del instituto miraban a otro lado"
Sobre el proyecto, Toni Acosta ha declarado que su problema es no saber decir que no cada que le "proponen un proyecto con Silvia Abril". Por su parte, Abril asegura que después de estos últimos años se queda "con que hay que celebrar la vida y por eso montan una fiesta por los 50 años".
La herencia de los Koplowitz
Carlos Koplowitz recuerda el "enfado" de sus hermanas al reclamar su apellido: "Me dijeron: 'Con nosotras no cuentes más'"
Tras una larga lucha en los tribunales, un juez autorizó la exhumación del empresario Ernesto Koplowitz en 2012. En 2012 una sentencia reconoció a Carlos como su hijo legítimo. "A medida que fueron pasando los años, todos mis intentos por comunicarme con mis hermanas terminaron en fracasos", lamenta.