El jurado de la 70 edición de los Premios Ondas ha fallado sus premios y en el apartado de ficción televisiva ha reconocido a 'La Ruta' como mejor serie dramática y también ha premiado la interpretación de Patrick Criado en 'Las noches de Tefía'.

La serie de atresplayer sobre la Ruta del Bakalao suma un reconocimiento más. después de haber triunfado también en la pasada edición de los Premios Feroz. El premio para Patrick Criado, uno de los protagonistas de 'Las noches de Tefía', también se suma al reconocimiento que la serie ha recibido en Mipcom Cannes por su diversidad en la categoría de Representación de la Comunidad LGTBIQA+.
También ha recibido un Premio Ondas como mejor serie de comedia 'Poquita fe', la serie de Movistar Plus+ protagonizada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño que ha sido renovada por una segunda temporada.
Más Noticias
Capítulo 6 de 'Imperio' (Spoilers) | Disculpas y esperanzas en la declaración de amor de Osman a Bala: "Esperaré hasta el último aliento"
Hoy, en el sexto capítulo de Imperio, Osman cae en una emboscada y Edebali ordena a sus hombres ir a buscarle
Alejandra Onieva (cuñada de Tamara Falcó) y Jesse Williams (protagonista de 'Anatomía de Grey'), pareja sorpresa: pillados juntos por Madrid
Imperio (Capítulo 5) Osman y Bala se declaran mutuamente su amor: "Has entrado en mi vida y nunca te voy a dejar salir de ella"
Capítulo 5 de 'Imperio' (Atención: Spoilers) | Osman y Bala dan comienzo a su amor de leyenda mientras la guerra les acecha a cada paso

Otro de los premios ha recaído en Úrsula Corberó por su papel en 'El cuerpo en llamas', la serie de Netflix estrenada recientemente e inspirada en el caso real del crimen de la Guardia Urbana. Corberó se mete en la piel de Rosa Peral, condenada junto a su exnovio por el asesinato de su pareja.

Juan Diego Botto ha sido premiado por su papel en 'No me gusta conducir', la comedia en la que el actor interpreta a un profesor de universidad que decide a sus 40 años sacarse el carnet de conducir. El actor también se llevó por su papel uno de los tres Premios Feroz que obtuvo la serie en la última edición.


Balance climático de AEMET
El verano de 2025 fue el más cálido de la historia: temperaturas medias de 24,2 grados y menos lluvias de lo normal
¿Por qué es importante? La AEMET augura un otoño sea más cálido de lo normal en toda España y con una tendencia muy clara a las precipitaciones aunque no será una estación muy lluviosa.