El concepto de amor para Netflix es muy diferente hoy con respecto a 2017 cuando desde la cuenta de Twitter publicaba que el "amor es compartir contraseña" y los usuarios se están encargando de recordarlo en redes sociales. Ha llegado el fin de las cuentas compartidasde forma gratuita porque la compañía le ha puesto precio, 6€ costará a partir de ahora compartir cuenta con personas con las que no se conviva. Esta opción solo está disponible para los planes Estándar y Premium (12,99€/mes y 17,99€/mes, respectivamente) y eso supone que las cuotas más altas irán de 12,99 euros al mes a 29,97 euros al mes. Habrá que ver ahora cual es la respuesta de los usuarios.
Las nuevas funcionalidades ya están activas en España (además de Canadá, Nueva Zelanda y Portugal) y, según ha explicado Netflix en el comunicado, son los suscriptores quienes tienen el control sobre quiénes acceden a su cuenta. Sin embargo, el primer paso que sería establecer la ubicación principal sí debe hacerse con ayuda de Netflix, tal y como explican en el comunicado, aunque en su web hay una guía para configurar una ubicación principal en una televisión. Según esa guía, si el usuario no establece una ubicación será la compañía la que lo haga basándose "en la dirección IP, los identificadores de dispositivos y la actividad de la cuenta".
A partir de ahí, desde la plataforma no se hará ningún tipo de comprobación mediante códigos y es el usuario quien controla y permite a través del apartado de 'Seguridad y privacidad' de su cuenta quién y cómo se conecta y desde dónde. Ahí se ven todas las conexiones recientes de los diferentes usuarios y también se puede cerrar la sesión de todos los dispositivos o cambiar la contraseña.
En caso de salir de viaje o si se tiene una segunda residencia, todo sigue funcionando como hasta ahora y el titular puede conectarse a través de dispositivos móviles o en la televisión del hotel o el apartamento.
Más Noticias
'Gomorra', la historia por la que Roberto Saviano vivió bajo amenazas de la mafia durante casi dos décadas
La vida de los protagonistas de la serie documental de Tor 30 años después: "Jamás volví a la montaña"
"¡Traidores!": Así estalló Palanca ante el pacto de los vecinos por ser propietarios de la montaña de Tor
Carles Porta, sobre el final de Tor: "¿Os atrevéis a decidir sobre quién mató a Sansa?"
"No tenía motivos para matar a Sansa": la entrevista de Carles Porta a Coié, el contrabandista de Tor
La siguiente novedad es la posibilidad de "comprar un pase de suscriptor extra" al precio de 5,99€/mes, únicamente disponible para los planes Estándar y Premium. Además, estas subcuentas no son ilimitadas, se puede crear una si se tiene el plan Estándar o dos si es el Premium. Esta opción también está disponible en la configuración de la cuenta y simplemente hay que ir siguiendo los pasos. Si esa subcuenta se crea con un perfil con el que hasta ahora se compartía la contraseña existe la opción de transferir los perfiles con todo el historial, las recomendaciones o la lista de contenidos y juegos favoritos.

Ha comenzado la "cacería"
Bates, fuego y odio: Torre-Pacheco vive su peor ola de violencia entre disturbios, ataques y miedo vecinal
El contexto Contenedores quemados, peleas en la calle y enfrentamientos violentos entre migrantes y grupos ultras han sacudido el municipio murciano durante varios días, dejando una atmósfera de tensión constante. Más de 120 personas han sido identificadas, la mayoría con antecedentes por violencia.