Netflix ha apostado por un relato histórico en su nueva serie, que verá la luz en 2025. Se trata de 'El Gatopardo', basada en el clásico de la literatura italiana escrito por Giuseppe Tomasi di Lampedusa en 1957, se emitirá en 2025. La serie estará dividida en seis episodios y se estrenará el próximo año, aunque la productora no concretó la fecha.
En 1963, el director Luchino Visconti trasladó también la novela de Tomasi di Lampedusa a una película que se convirtió a su vez en uno de los clásicos del cine italiano de la época. Según las imágenes de la serie, esta parece reunir también ciertos paralelismos e inspiraciones en el estilo del film de Visconti, que ganó la Palma de Oro en Cannes de 1963, con el inolvidable trío de Burt Lancaster, Alain Delon y Claudia Cardinale.
La serie, dirigida por el inglés Tom Shankland, fue rodada entre Roma y las ciudades de Palermo, Siracusa y Catania, en Sicilia. Es en esta isla del sur de Italia donde se desarrolla la trama de este clásico épico ambientado en 1860, durante los combates de las tropas de Giuseppe Garibaldi en pleno proceso de unificación del país.
La serie está protagonizada por el actor italiano Kim Rossi Stuart, que hará el papel de Don Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, y contará con Benedetta Porcaroli como Concetta, Deva Cassel como Angelica y Saul Nanni como el seductor "garibaldiano" Tancredi.
La obra explora conceptos como el poder, el amor y el precio del progreso, y habla de un mundo crepuscular en el que la aristocracia, que durante siglos gobernó la salvaje y vieja Sicilia, se ve amenazada por la supuesta modernidad que prometen los unionistas. Para no sucumbir a esta amenaza, Don Fabrizio deberá establecer nuevas alianzas para salvar a su familia.
Más Noticias
-
Avance 'Tracker': Colter Shaw se adentra en el mundo de la caza de fantasmas y la actividad paranormal
-
"Si preguntan por mí, no sabes dónde estoy": el miedo de Sansa tras la sentencia que lo declaraba único propietario de la montaña de Tor
-
Pepi Soler, sobre Gil José, el testigo que aseguró ver la agresión a Sansa: "No le importaba hacer daño para salirse con la suya"
-
El último detalle que terminó de perfilar la fecha de la muerte de Sansa: "El 23 de julio quería venir a cenar a casa"
-
Una mujer asegura a Carles Porta que alguien le confesó que mató a Sansa y reconoce la foto de Miguel Aguilera
"El Gatopardo" quedó también como un referente político ligando el denominado "gatopardismo" o "paradoja de Lampedusa": "Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie", es decir, la capacidad de la clase dominante de adaptarse a los cambios y revoluciones para mantenerse en el poder.

Nuevas pruebas
40 años del ataque al 'Rainbow Warrior', el buque estrella de Greenpeace: un atentado que Francia nunca quiso reconocer
¿Qué pasó? El atentado contra el Rainbow Warrior fue planeado por los servicios secretos franceses y ejecutado para frenar las protestas antinucleares en la Polinesia. La operación, aprobada por el propio Mitterrand, causó la muerte de un civil y un escándalo diplomático. Aún hoy, ningún responsable ha sido condenado.