'Una historia de crímenes' es la nueva docuserie que analizará en cada uno de sus seis episodios de 50 minutos un crimen que haya pasado a engrosar la crónica negra de nuestro país. El rodaje que ya ha comenzado va a recorrer diferentes ciudades de España para investigar los sucesos.
Prime Video se adentra en el género del true crime, que no es una exclusiva estadounidense, por mucho que la mayoría de títulos nos lleguen desde el otro lado del charco. La crónica negra española lamentablemente también está llena de historias estremecedores y 'Una historia de crímenes' va a repasar seis de las más reconocidas.
Alberto Arruty ('Operación Marea negra') es el creador de la docuserie y el encargado del guion junto a Marcos Nine, mientras que la dirección corre a cargo de Jorge Cassinello (Hospital Real) y de Fran X Rodríguez ('Hierro'). Para el análisis de los sucesos la serie cuenta con reconocidos expertos como el periodista de investigación Manuel Marlasca, el criminólogo Miguel Lorente o la periodista de sucesos criminales en Galicia Patricia Abet.
Más Noticias
Capítulo 6 de 'Imperio' (Spoilers) | Disculpas y esperanzas en la declaración de amor de Osman a Bala: "Esperaré hasta el último aliento"
Hoy, en el sexto capítulo de Imperio, Osman cae en una emboscada y Edebali ordena a sus hombres ir a buscarle
Alejandra Onieva (cuñada de Tamara Falcó) y Jesse Williams (protagonista de 'Anatomía de Grey'), pareja sorpresa: pillados juntos por Madrid
Imperio (Capítulo 5) Osman y Bala se declaran mutuamente su amor: "Has entrado en mi vida y nunca te voy a dejar salir de ella"
Capítulo 5 de 'Imperio' (Atención: Spoilers) | Osman y Bala dan comienzo a su amor de leyenda mientras la guerra les acecha a cada paso
A través de sus 50 minutos por episodios se hará un análisis exhaustivo de los casos, intentando esclarecer las posibles razones que llevaron a los asesinos a cometer los delitos. Ficción Producciones, Forta y Televisión de Galicia (TVG) están a la cabeza del proyecto que cuenta con Mamen Quintas y Julio Casal como productores ejecutivos.

Cuando la política suena
Eurovisión dice ser "apolítico", pero la historia demuestra lo contrario: boicots, banderas y canciones con mensaje político
El contexto Desde protestas contra dictaduras hasta referencias encubiertas a líderes internacionales, Eurovisión ha sido siempre un escenario donde la música y la política se cruzan, y los recientes conflictos sobre la participación de Israel lo confirman una vez más.