Netflix ha conseguido unos buenos resultados económicos en el primer trimestre de 2023 pese a la puesta en marcha de su polémica estrategia para monetizar las contraseñas compartidas. En esta primera publicación de resultados desde que el cofundador Reed Hastings dejara su cargo como CEO, la empresa se ha mostrado satisfecha con el nuevo plan básico con anuncios y han anunciado para Canadá y España dos mejoras que ya habían implantado en Estados Unidos.
Desde este mes el plan estándar con anuncios equipara algunas de sus características con el estándar sin publicidad e incluye una calidad de vídeo de 1080p frente a los 720p que ofrecía hasta ahora y permitirá la visualización simultánea de los contenidos en dos dispositivos. Con estos cambios, Netflix "quiere hacer más atractiva su oferta para un gran número de consumidores y también pretende reforzar el compromiso de los suscriptores actuales al plan con publicidad".
Por otro lado, estos cambios igualan la oferta anunciada por Warner Bros. Discovery para su nuevo servicio de streaming Max (en sustitución de HBO Max) que, tras desembarcar en Estados Unidos llegará en 2024 a Europa.
También seguirá su camino la polémica medida de restricción de las contraseñas compartidas de forma gratuita. Según reflejan en la carta a los inversores la satisfacción con esta nueva política implantada en Canadá, Nueva Zelanda, España y Portugal llevará a la compañía de Ted Sarandos a generalizar la medida en el segundo trimestre. Un movimiento que consideran que "retrasará la consecución del objetivo de número de suscriptores y los beneficios al tercer trimestre", ya que allá dónde han anunciado la restricción para compartir contraseñas han experimentado cancelaciones que lastran a corto plazo el crecimiento de usuarios. Para la implantación de la medida en Estados Unidos, la empresa ha explicado que toma como ejemplo el caso de Canadá donde la base de suscriptores de pago es mayor que antes de implantar la monetización de las contraseñas compartidas y los ingresos están creciendo a corto plazo.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
Con estas cifras y previsiones, Netflix se muestra optimista para lo que queda de año y prevé cumplir con los objetivos de 2023. Para el segundo trimestre la meta es llegar a "unos ingresos de 8.200 millones de dólares".

Con Antonio García Ferreras
La confesión de Julia Otero sobre el Francisco I: "Me ha parecido con diferencia el papa más cristiano de los últimos que hemos tenido"
La periodista de Onda Cero analiza en Al Rojo Vivo la figura del papa Francisco a menos de 24 horas de que se celebre su funeral en Roma.