Corría el año 2005 cuando en los aledaños del madrileño barrio de Cuatro Caminos empezó a percibirse algo extraño en el ambiente. Una enorme nube de ceniza invadía las calles y pronto algunos madrileños, y toda España a través del televisor, contemplaban atónitos cómo ardía con gran virulencia el Edificio Windsor, uno de los rascacielos más imponentes de la capital.
Aquel 12 de febrero, los 106 metros de la torre iban quedando reducidos a escombros a un ritmo directamente proporcional al surgimiento de preguntas que dieciocho años después siguen sin respuesta. Ahora, con motivo de este aniversario, llega a HBO Max 'La maldición del Windsor', una docuserie de cuatro capítulos que tratará de poner luz a aquel extraño acontecimiento.
Más Noticias
Suspenden el estreno de 'The Savant', la última serie de Jessica Chastain, a raíz del asesinato de Charlie Kirk
'El verano en el que me enamoré' no termina: la serie anuncia película final
Capítulo 6 de 'Imperio' (Spoilers) | Disculpas y esperanzas en la declaración de amor de Osman a Bala: "Esperaré hasta el último aliento"
Hoy, en el sexto capítulo de Imperio, Osman cae en una emboscada y Edebali ordena a sus hombres ir a buscarle
Alejandra Onieva (cuñada de Tamara Falcó) y Jesse Williams (protagonista de 'Anatomía de Grey'), pareja sorpresa: pillados juntos por Madrid

Las incógnitas
En su día fueron muchas las dudas surgidas en torno al misterioso incendio de este icónico rascacielos. ¿Podía realmente una colilla haber sido el origen de semejante catástrofe? ¿Qué documentos se guardaban en sus oficinas y a quién podrían comprometer? ¿Quién es la familia Reyzábal, propietaria del inmueble, y en qué luchas internas de poder se encontraban inmersos?

Estas cuestiones vinieron acompañadas de otras aún más inquietantes como la inexplicable aparición de unas llamaradas azules o las sombras con silueta humana que todo el mundo puedo ver a través de las ventanas en llamas y que alimentaron la leyenda de los fantasmas del Windsor?

Por si fuera poco, el fuego se propagó de forma descendente y no ascendente, como es habitual. Además, la escasísima presión del agua en las mangueras de los bomberos hizo que se vieran obligados a abandonar la batalla ante el temor de que, como había ocurrido tan solo cuatro años antes con las Torres Gemelas de Nuevas York, el rascacielos de 36 plantas se desplomara sobre sí mismo.
Todo un cúmulo de circunstancias al que, para ganar grados en la escala del desconcierto, solo le faltaba la certeza de que el ex comisario Villarejo, siempre presente en los asuntos más turbios, andaba metido por el medio. La autopsia de aquel mastodonte de acero y hormigón que es 'La maldición del Windsor' tratará de buscar respuestas para esclarecer si aquello fue un accidente o un sabotaje y cuánto tuvo de místico o real.

Para ello, la serie contará con el testimonio de varios bomberos que trataron de apaciguar las llamas y el de los periodistas que siguieron de cerca el suceso servirán para tratar de esclarecer lo que ocurrió. En la serie también participarán los arquitectos que construyeron el edificio, además de políticos que estaban en activo en la época, analistas científicos y algunos empresarios que conocía bien el corazón financiero de la ciudad.

Crisis de los cribados
Rafael Ojeda, presidente del Sindicato Médico Andaluz: "Sería delictivo y de una torpeza extraordinaria que la administración haya tocado un historial"
"Si esto se ha producido, me parecería de una gravedad extraordinaria, tan grave que me cuesta creer que alguien haya hecho algo así", aclara Ojega, que añade que "no hay precedentes de una manipulación de datos de una historia clínica".
