Este domingo se estrena en laSexta, a partir de las 21:30 horas, la serie documental 'Adictos a la pantalla', en las que tres jóvenes explican cómo sus adicciones digitales a las redes sociales, pornografía y juego online cambiaron sus vidas. La producción Onza y Alejandro G. Roemmers, dirigida por los periodistas Alejandra Andrade y Tomás Ocaña, trata el gran peligro de las adicciones en los adolescentes con las redes sociales, la pornografía y los juegos online.
El documental se presenta como una gran apuesta que afronta los graves problemas que generan los dispositivos móviles principalmente en los más jóvenes, mostrando las causas y consecuencias de esta nueva droga sin sustancias, y a la que la mayoría de los adolescentes está enganchada.
Historias personales
A través de las historias de Laura, Dani y Bru, tres chavales con una excesiva adicción a las pantallas, se narra en primera persona cómo es estar bajo los efectos de lo que la neuróloga y psiquiatra jefa de la Clínica de Diagnóstico Dual de Stanford Addiction Medicine en la Universidad de Stanford, Anna Lembke, define como "las drogas de nuestro tiempo", unas drogas que "al contrario que la cocaína, son infinitas". Laura, una adolescente que ingresa en un centro terapéutico para desintoxicarse de su adicción a TikTok; Bru, un chico que empezó a consumir pornografía de forma compulsiva a los 10 años; y Daniel, un joven que ha perdido más de 100.000 euros en juego online, conforman la trama de este documental.
Además, la madre de uno de ellos relata cómo fue cambiando su hijo debido al vicio que sentía por las consolas: "Es un videojuego andante". De hecho, reconoce que llegó a un punto en el que no era su hijo, "era otro niño".
Con una metodología de investigación en profundidad, sumado a una ardua labor periodística, sus directores se han acercado a la parte más humana de la historia: la docuserie recoge el testimonio de adolescentes, madres y padres, profesores y reputados psiquiatras y expertos de España, Inglaterra, Estados Unidos y América Latina. Extrabajadores de grandes plataformas explican cómo la industria del juego, las redes sociales y el porno intentan captar a un público cada vez más joven y cómo funcionan los algoritmos para conseguirlo.
El negocio tras las adicciones
'Adictos a la pantalla' se adentra en el negocio que hay detrás de estas adicciones. Y pone sobre la mesa una serie de preguntas a las que intenta dar respuesta: ¿cómo los gigantes tecnológicos crean dispositivos diseñados específicamente para generar adictos?, ¿buscan estas empresas captar a los menores de manera específica?
Prestigiosos psiquiatras, extrabajadores de empresas tecnológicas y expertos internacionales darán las claves a través de este proyecto para poder hacer frente a este tipo de adicciones.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
No te pierdas la serie documental que trata la adicción de los más jóvenes a las pantallas este domingo en laSexta. 'Adictos a la pantalla' estará también disponible en atresplayer.

Desde Ciudad del Vaticano
Así será la tumba del papa Francisco: "Es lo que era un armario, es muy estrecha y está en el suelo"
Javier Martínez-Brocal ha compartido una simulación que ha sido distribuida por el Vaticano que muestra cómo será la tumba en la que reposarán los restos del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor en Roma.