"Patriarcado", "techo de cristal", "neorancio", "deconstrucción", "nueva masculinidad", "relación abierta" son conceptos muy nuevos para los cuatro protagonistas de 'Machos Alfa', pero a partir del estreno de la serie el 30 de diciembre esas palabras van a estar muy presentes en su vocabulario. Santi (Gorka Otxoa), Luis (Fele Martínez), Pedro (Fernando Gil) y Raúl (Raúl Tejón) son los típicos cuñados en cualquier reunión aunque están (casi) dispuestos a cambiar y a abrazar la nueva masculinidad.
La serie se centra en estos cuatro amigos y en sus problemas para ubicarse en una nueva era en la que los hombres se acercan a la pérdida de sus privilegios. Desde el trabajo, a sus relaciones de pareja toda su vida va a dar un giro y lo único que pueden hacer es adaptarse. Así terminan asistiendo a un seminario de deconstrucción de la masculinidad
Laura y Alberto Caballero ('Aquí no hay quién viva') se estrenan el próximo 30 de diciembre en Netflix con 'Machos Alfa', una serie que narra el tránsito de cuatro hombres de 40 años a una sociedad en pleno cambio que se acerca a la abolición del patriarcado. Los creadores ya anunciaron cuando se dio a conocer el proyecto su ilusión por su "nueva andadura con Netflix" y por "volver al formato de media hora, ideal para la comedia". Junto a los cuatro protagonistas completan el reparto Kira Miró ('Servir y proteger'), Paula Gallego ('Vis a Vis: El Oasis'), María Hervás ('El Inmortal'), Raquel Guerrero ('Reyes de la noche') y Virginia Rodríguez ('Esto no es una cita'), entre otros.
Más Noticias
'Gomorra', la historia por la que Roberto Saviano vivió bajo amenazas de la mafia durante casi dos décadas
La vida de los protagonistas de la serie documental de Tor 30 años después: "Jamás volví a la montaña"
"¡Traidores!": Así estalló Palanca ante el pacto de los vecinos por ser propietarios de la montaña de Tor
Carles Porta, sobre el final de Tor: "¿Os atrevéis a decidir sobre quién mató a Sansa?"
"No tenía motivos para matar a Sansa": la entrevista de Carles Porta a Coié, el contrabandista de Tor


Ante el bloqueo de Junts
Antonio Maestre, tras aplazarse el debate sobre la reducción de jornada: "No tengo ninguna confianza en que salga adelante"
Antonio Maestre asegura que la decisión de aplazar el debate en el Congreso sobre la reducción de la jornada laboral "pone al Gobierno en su sitio sobre cuál es la realidad parlamentaria" donde, recuerda, "la mayoría no es progresista".