'El fin del amor' es una serie argentina de Prime Video que se centra en contar la historia de Támara a la que da vida Lali Espósito. Ella es una joven que pasa de una educación judía ortodoxa a convertirse en una feminista rockera y en ese viaje que la lleva a abandonar su vida religiosa dejará también a su novio rebelándose contra el amor romántico y el concepto de la monogamia.
Esta filósofa de la cultura pop comienza así a adentrarse en un mundo nuevo en el que explorará su propio deseo. Sin embargo, enfrentarse de golpe a esa libertad no será fácil. "Nadie te va a decir lo que tenés que hacer. Sos libre", le recuerda en el teaser un personaje que también invita a la protagonista a "hacerse cargo de su libertad".
La serie de diez episodios de media hora está basada en el libro homónimo de la escritora argentina Tamara Tenenbaum. La actriz y cantante Lali Espósito ('Sky Rojo') es productora ejecutiva de la serie, además de protagonista, junto a Tamara Tenenbaum, a la nominada al Emmy Erika Halvorsen y a la ganadora de Canneseries Leticia Dolera ('Vida Perfecta'), que también dirige los dos primeros episodios. Tenenbaum y Halvorsen son las creadoras y guionistas de la ficción que completa su reparto con Verónica Llinás, Vera Spinetta, Mike Amigorena, Candela Vetrano, Mariana Genesio Peña y Andrés Gil.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"


"Calderilla para estas empresas"
"¿Quién puede más, las empresas internacionales o los ciudadanos?": la pregunta de Wyoming tras la multa de la UE a Apple y Meta
Wyoming reflexiona en este vídeo sobre la multa impuesta por la Unión Europea de 500 millones de euros a Apple y de 200 a Meta, que pone en relieve que "nosotros podemos poquito, pero ellos muchísimo más".