Habemus 2ª temporada de 'La casa del dragón'. Puede que a muchos de vosotros os sorprenda porque lo dabais por hecho. Es impensable concebir que HBO no fuera a dar continuidad a su serie más ambiciosa y esperada desde 'Juego de Tronos' pero no había nada confirmado. Y menos tras la fusión entre Warner Media y Discovery. Todos hemos leído y escuchado que tras esta operación ha habido cancelaciones de películas y desapariciones de series del catálogo de HBO. Igual por eso, la plataforma ha salido al paso enseguida. La continuidad de 'La casa del dragón' está garantizada y más, tras los escandalosos datos de audiencia de su primer episodio.
'La casa del dragón' se estrenó el pasado domingo 21 de agosto en Estados Unidos logrando la mayor audiencia para un estreno de una serie original en la historia de HBO. A día de hoy, más de 20 millonesde espectadores ya han podido disfrutar del primer episodio, tanto en su emisión tradicional como dándole al 'play'. Es decir, bajo demanda y reproduciendo la serie en las plataformas de HBO Max en Estados Unidos.
Más Noticias
La vida de los protagonistas de la serie documental de Tor 30 años después: "Jamás volví a la montaña"
"¡Traidores!": Así estalló Palanca ante el pacto de los vecinos por ser propietarios de la montaña de Tor
Carles Porta, sobre el final de Tor: "¿Os atrevéis a decidir sobre quién mató a Sansa?"
"No tenía motivos para matar a Sansa": la entrevista de Carles Porta a Coié, el contrabandista de Tor
Miguel Aguilera, 'hippie' de Tor, sobre la leyenda de los buscadores de tesoros en la montaña: "Sansa era uno de ellos"
En nuestro país, la batalla de los Targaryen por el Trono de Hierro se estrenó en HBO Max con el mayor número de espectadores de una nueva serie o película en un servicio de streaming de HBO. Además, el primer episodio de 'La casa del dragón' se lanzó en en 21 países europeos. La plataforma experimentó una demanda sin precedentes desde la madrugada que alcanzó su punto máximo el lunes por la noche.

hemeroteca de 'equipo de investigación'
La confesión de un hombre sobre el gran negocio del hachís en Sanlúcar: "Me encantaría trabajar con ellos"
En la localidad gaditana que une el Estrecho de Gibraltar con el Guadalquivir, el tráfico de hachís ha hallado su puerto natural. Con un 47% de paro, los narcos no tienen dificultad para reclutar mano de obra entre sus vecinos.