"En mi familia siempre hemos gozado de muy buena relación entre hermanos, padres, abuelos...", decía el rey Felipe VI hace años, cuando aseguraba a los medios de comunicación que el ambiente que habían conseguido formar en Casa Real sería el deseable para cualquier familia. También Juan Carlos I defendía que "cualquier persona humana, sea cual sea su oficio, es muy importante que mantenga una gran unión familiar".
Son declaraciones sobre la familia real que recoge la serie documental 'Los Borbones: una familia real' y que se contraponen con lo que destapa este documental, que enseña la trastienda de sus relaciones. "Mientas nos contaban que era una familia muy estructurada, el documental va amostrar, por ejemplo, que los reyes eméritos llevan separados desde que el actual rey tenía cinco años", explica Ana Pastor, creadora del documental junto a Aitor Gabilondo.
Más Noticias
-
Netflix caza su próximo éxito en el sector editorial: de la segunda parte de 'La chica de nieve' a lo nuevo de Oriol Paulo
-
El cambio de planes de HBO sobre la precuela de 'Juego de tronos', 'La casa del dragón'
-
Brian Cox encuentra a su personaje de 'Succession' en un cuadro de Goya del Museo del Prado
-
De 'Friends' a 'El cuento de la criada': las series que reflejan el negocio de la gestación subrogada
-
Jeremy Renner vuelve a caminar tras su accidente con una quitanieve y está más cerca de reparecer en público
En el documental también se podrá conocer más sobre el momento en el que Juan Carlos I optó por ser rey. "La corona está por encima de las personas de la familia real", explica Ana Pastor en el siguiente vídeo.