Steven Spielberg ha conseguido este martes el Globo de Oro al mejor director gracias a su película 'Los Fabelman' (The Fabelmans), una cinta que también se ha llevado el galardón en la categoría de mejor película dramática en la 80 ceremonia de estos premios que han recuperado su gala televisada tras varios años de polémicas.
La ceremonia, celebrada en Los Ángeles y considerada la antesala de los Óscar, ha premiado este drama autobiográfico inspirado en la niñez y juventud de Spielberg. Otra película, 'Almas en pena de Inisherin' (The Banshees of Inisherin), ha logrado el galardón en la categoría de mejor comedia o musical.
Con este ya son ocho los Globos de Oro que atesora el veterano director y marca el camino para la ceremonia de los Óscar, cuyas nominaciones se conocerán el próximo 24 de enero.
"Me he estado escondiendo de esta historia desde que tenía 17 años. Puse muchas cosas en mi camino, aunque la conté en partes a lo largo de mi carrera", ha relatado Spielberg (Ohio, 1946) sobre la cinta que retrata con nostalgia los primeros años de su vida que marcaron el devenir de su obra artística.
El cineasta, ganador de tres premios Óscar por 'La lista de Schindler' (1994) y 'Salvar al soldado Ryan' (1999) ha explicado, emocionado, que todo lo que ha hecho en su carrera lo ha preparado para esta cinta llena de honestidad.
"Todos me ven como una historia de éxito y todos nos ven en función de cómo obtienen la información, pero nadie sabe realmente quiénes somos hasta que somos lo suficientemente valientes como para decirles a todos quiénes somos", ha añadido el cineasta.
'Los Fabelman' es un repaso muy personal que arranca en 1952 y en el que no se obvian pasajes que condicionaron su vínculo con el arte, como la relación que mantuvo con su caótica familia, sus mudanzas a los estados de Arizona y California (EE.UU.) y los episodios de antisemitismo que sufrió durante su juventud.
En la cinta se revela cómo el cine se convierte en la mejor forma que tiene el joven para domar sus miedos y cicatrizar heridas en un anticipo de la trayectoria que se empezó a labrar desde entonces el exitoso cineasta.
Por su parte, 'Almas en pena de Inisherin', que partía como gran favorita con ocho nominaciones a estos premios, se ha llevado tres galardones: mejor comedia o musical,mejor actor de comedia o musical para Colin Farrell y mejor guion para su director, el angloirlandés Martin McDonagh.
La película sigue a amigos de toda la vida (Colin Farrell y Brendan Gleeson) que se encuentran en un callejón sin salida cuando uno termina abruptamente su relación.
La cinta tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia en el que Farrell ganó la Copa Volpi al Mejor Actor y McDonagh el Golden Osella al Mejor Guion.
Más Noticias
Una mujer asegura a Carles Porta que alguien le confesó que mató a Sansa y reconoce la foto de Miguel Aguilera
"Me dijo que estuvo implicado y que le pagaron por matar": ¿qué fue de Miguel Aguilera tras el crimen de Sansa?
La entrevista de Carles Porta a Miguel Aguilera: "Mi hermanito algo tenía que ver"
Carles Porta presenta al último abogado de Sansa, testigo clave para concretar la fecha de su muerte
Así desmontó Carles Porta el relato de Gil José para determinar cuándo mataron a Sansa
Los Globos de Oro han regresado este martes en su 80 edición con una gala presencial televisada, varias estrellas de Hollywood y el reto de volver a recuperar el prestigio, tras años de polémicas en los que han estado al borde de su desaparición.

'Está todo inventado'
Casa rural, sexo y chantajes: Mikel Herrán desvela el 'veraneo' más loco de la historia
Mikel Herrán regresa a El Intermedio con su sección 'Está todo inventado' para hablar sobre cómo las escapadas de fin de semana ya causaban escándalos hace siglos. Esta vez, nos lleva hasta la Prusia de 1891 con una historia digna de serie.